Con la clausura de la Escuela Vallenata de Paz en septiembre de 2015, nació una idea que pretende darle continuidad a lo aprendido por cerca de 1500 gestores de paz, en temas como justicia transicional, conflictos, diálogos de paz, posconflictos, entre otras cosas vividas por países como, Israel, Palestina, Sudáfrica, Guatemala, El Salvador y Brasil.

La iniciativa fue de Carlos Augusto Rojas y el exalcalde Fredys Socarrás Reales, creador de la primera escuela de este tipo en el país. Así nació la Fundación Manos Unidas para la Paz, entidad sin ánimo de lucro que se registró en Bogotá en 2015 y que pretende tener incidencia a nivel nacional, partiendo de una experiencia vallenata.

“Nos pusimos a pensar un grupo de personas que ahí no podía terminar todo, de que la iniciativa de la Escuela Vallenata de Paz tuvo resonancia nacional, así nació la fundación con proyección nacional. Tenemos compromisos con todo el país, peticiones de alcaldes para llevar a cabo iniciativas similares a la escuela”, dijo Carlos Augusto Rojas.

El lanzamiento de la fundación será el viernes 11 de marzo a las 8:30 am en el auditorio de Aducesar, con el tema principal Transformación para la Paz, un marco sociopolítico con exposiciones académicas, para explicar las gestiones de Fredys Socarrás Reales, alcalde 2012 – 2015 en pro de los diálogos de la Habana, Cuba, entre el gobierno de Juan Manuel Santos y las Farc. El evento tendría el espaldarazo del gobierno nacional con la presencia del ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, quien confirmó su asistencia al foro.

“El alcalde Fredys Socarrás Reales preparó a Valledupar para el posconflicto” subtitula el foro académico que se llevará a cabo con el exalcalde como invitado principal.

“Queremos invitar a todos los ciudadanos a hacer parte de este ejercito de paz, liderado por académicos, empresarios, líderes y lideresas comunitarias, se han unido en el propósito de construir una estrategia como es la fundación y han visto la experiencia que tuvo nuestro gobierno donde muchas de las estrategias apuntaron a adelantar el posconflicto a Valledupar”, dijo Socarrás Reales.

La Fundación Manos Unidas para la Paz tendrá como actividad principal la promoción del Sí en el plebiscito ‘por la paz’ convocado por el Presidente de la Republica, una vez firmados los acuerdos de La Habana, hecho que según los expertos divide al país.

La refrendación de esos acuerdos por parte de la ciudadanía, serán materia de trabajo de la fundación que apadrina el exalcalde y acompañan los cogestores de paz graduados en septiembre pasado.

 

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

“Llevamos dos noches sin energía y Afinia no responde”: comunidad del barrio Francisco de Paula en Valledupar denuncia fallas eléctricas y falta de soluciones

Valledupar, julio 17 de 2025 –   Es creciente la molestia crece entre los …