Río de Oro, César – Este martes 25 de febrero, soldados de la Quinta Brigada localizaron una serie de artefactos explosivos en el sector Diego Hernández, en el municipio de Río de Oro, al sur del departamento del César. El hallazgo incluyó cilindros bomba con metralla y sistemas de inyección inalámbrica. Afortunadamente, la lluvia que cayó la noche anterior permitió que los artefactos fueran visibles antes de que pudieran ser activados, evitando lo que pudo haber sido una tragedia.
En la zona, diariamente, circulan vehículos contratados por la Alcaldía de Río de Oro que transportan a niños hacia sus instituciones educativas, lo que pone en evidencia la peligrosidad de la situación. En una declaración realizada en Radio Guatapurí, el Secretario de Gobierno del departamento, Eduardo Esquivel López, expresó su preocupación por la desalmada intención de quienes colocaron estos artefactos, destacando que, gracias a la intervención oportuna, no se produjo ninguna tragedia.
«Lo más grave no es solo el hallazgo de estos cilindros, sino que esta es una ruta diaria por donde transitan menores de edad hacia sus colegios. Afortunadamente, gracias a la bendición de Dios, no se activaron, pero esto podría haber sido una tragedia», dijo Esquivel López.
El secretario también denunció la presencia de grupos armados ilegales, como el ELN y el Clan del Golfo, en esta región, lo que aumenta la complejidad del trabajo de las autoridades. En ese sentido, se ha incrementado el número de tropas de la Quinta Brigada y se ha activado un operativo conjunto con la Policía Nacional para desactivar los artefactos explosivos en el lugar.
¿Qué se sabe de la Personera?
De otra parte , el secretario brindó un informe sobre el caso de la personera del municipio de Tamalameque, quien se encuentra en cautiverio desde hace algunos días. Aunque los detalles de la investigación se mantienen en reserva, Esquivel López informó que se están realizando esfuerzos coordinados con las autoridades de Norte de Santander y con el apoyo de la comunidad para lograr la liberación de la funcionaria.
Con un aumento en la presencia militar y policial en la zona, y la colaboración de las autoridades locales y regionales, las acciones continúan para garantizar la seguridad de los habitantes del departamento del César.
La Gobernación del César ha ofrecido una recompensa de hasta 60 millones de pesos por información que conduzca al rescate de la doctora Jenny Salazar, mientras se espera que las investigaciones avancen positivamente en los próximos días.