A los presos de la capital del Cesar los puede ‘tumbar’ una gripa con mayor facilidad que a los que gozan de libertad y la razón es que para ellos el servicio de salud desde hace tiempos no es el mejor.

Esta vez por cuenta de un periodo de transición por el que pasa el servicio desde la liquidación de Caprecom, EPS que brindaba ‘la salud’ de los internos. Ahora Fiduprevisora, con la supervisión de la Unidad de Servicios Penitenciarios, Uspec, continúa con el convenio Hospital Rosario Pumarejo de López para esos efectos. Sin embargo la situación ha sido crítica en los últimos meses.

La mañana de este miércoles, la Personería Municipal tuvo que intervenir para la atención de un recluso con riesgo de perder la pierna por osteomielitis: una bacteria que a través de heridas infecta los huesos, sin embargo por ese periodo de transición los presos han sufrido retrasos en sus tratamientos. El capitán Perdomo, con el apoyo del ministerio público logro destrabar el asunto

“El Fondo Nacional de Salud entró a regir y este depende de la Uspec, se contrató con la Fiduprevisora, desde febrero atiende a nivel nacional a los internos y gracias a eso pudimos contratar personal médico”, dijo el capitán Francisco Perdomo, director de la Cárcel de Alta y Mediana Seguridad..

“El interno Javier Moscote lleva año y medio padeciendo por su pierna, lo trajimos al hospital y fue atendido por 20 días pero después no fue la atención indicada. Si aquí en el hospital no tienen los espacios para la atención medica pues menos una cárcel. Lo trajimos nuevamente por la situación, lo regresaron al establecimiento y estábamos en un vaivén, el día de ayer tuvimos que traerlo de urgencias, quedamos con el sinsabor de no poder hacer nada”, agrego el capitán.

Luego de esto se logró la autorización para el traslado a un centro especializado en donde se le practicarían exámenes pertinentes.

El director del penal aseguró que con desestancamiento del convenio Fiduprevisora – Hospital mejorar las condiciones para los reclusos, de paso. “Este año pudimos contratar personal médico, pasamos de 4 enfermeras a 6; de dos odontólogos a 4; de dos médicos a 4; solo teníamos la posibilidad de atención lunes a viernes en el día, ahora todos los días y en horas nocturnas”, concluyó Perdomo.

Sin embargo, tener el servicio no es suficiente. Los reclusos padecen por las mismas imperfecciones del sistema: el recluso Moscote permaneció sentado en una silla toda una noche hasta que recibió la atención debida con la intermediación de la Personería. Su autorización estaba lista para exámenes importantes, pero “no habían avisado porque como el paciente no estaba presente”, dijeron extraoficialmente a Tuperfil.net refiriéndose a una persona que por obvias razones no puede asistir a hospitales hasta tanto no se le avise de la autorización de esos trámites.

Lo mismo para 1382 internos en una cárcel de alta y mediana seguridad con capacidad para 1632.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Joven vallenato conocido como ‘Chipi Chipi’ murió tras ser victima de riña en Neiva

Neiva, septiembre de 2022. En un aparente hecho de intolerancia, un joven identificado com…