A las instalaciones de la Unidad de Atención y Reparación de Víctimas llegó Gabriel Jinete Barrios de 59 años de edad, quién como acción de protesta se encadenó a una de las vallas de contención de la policía que se encuentran a las afueras de esta institución.
Almuerzos en los comedores de las personas de la tercera edad, una vivienda digna y atención médica fueron los derechos principales que Jinete Barrios solicitó a esta entidad, debido a que presenta una discapacidad visual lo que le impide trabajar; ésta persona quién manifiesta ser víctima directa del conflicto armado, hace 3 años llegó a el municipio de Valledupar buscando nuevas oportunidades, sin embargo desde su arribo a la capital del Cesar han sido muchas las necesidades que ha tenido que pasar.
“Ha sido un tormento porque no tengo como pagar un arriendo, ahora vivo en la invasión Francisco Javier unos vecinos me tumbaron el portón y me tocó dormir muchos días a la intemperie; hasta en las bolsas de basuras me toca buscar a ver que encuentro por ahí para comer.” Manifestó Gabriel Jinete Barrios.
La coordinadora municipal de la Unidad de Atención y Reparación de Víctimas del Conflicto, Mónica Corrales, expresó que ésta persona no es adulto mayor debido a que según la ley colombiana aún no hace parte de la tercera edad, por eso no se encuentra registrado en los comedores donde se les brinda alimento a los adultos mayores y no le llegan todas las ayudas que el gobierno nacional tiene para estas personas.
“Su Sisbén se encuentra registrado en el municipio de Chimichagua, haremos lo pertinente para hacer el traslado hasta aquí y poder hacerle la afiliación aquí en Valledupar; apenas esto se haga tendrá su atención en salud en cualquier centro asistencial de la ciudad.” Dijo la coordinadora municipal de Atención y Reparación de Víctimas del Conflicto Armado, Mónica Corrales.
Luego de ser escuchado y orientado por funcionarios de la Unidad, Jinete Barrios cesó en su protesta y se retiró del lugar.