Los medios de comunicación, gremio de ambientalistas y ciudadanos en general vienen denunciando el deterioro del humedal de ‘María Camila’ ubicado en el barrio que lleva el mismo nombre en la comuna 4 de Valledupar.
El humedal es un ecosistema hibrido entre la fauna y flora acuática en armonía con la terrestre, y en Valledupar, ‘María Camila’ es uno de estos escenarios de la naturaleza local que están muriendo en medio de la basura, escombros, la indiferencia de la comunidad y otros factores.
Ante esta situación, la Secretaría de Ambiente del Departamento, que lidera Andrés Arturo Fernández, anunció que ya va a iniciar la intervención al humedal para recuperarlo. “Los que tienen la oportunidad de conocer este espacio, el humedal María Camila, son testigos de la situación que hoy enfrenta este sector de la ciudadanía. El humedal está lleno de basura, escombros, es un lugar oscuro, que sirve para que los que consumen alucinógenos, lo hagan en este sitio”, dijo Fernández.
El proyecto está en etapa de estudios y diseños por parte de la Universidad Nacional, con el fin de establecer allí un encerramiento y otros factores arquitectónicos. “El año entrante se hará la implementación de este proyecto y allí necesitamos la participación, no solamente de la administración municipal sino también de otros organismos para que se unan a este proyecto”, concluyó el secretario.
El costo y los detalles arquitectónicos no se conocen aún, como tampoco los porcentajes que asumirán alcaldía y gobernación. De los resultados de estos estudios surgirán los datos, según el Gobierno Departamental.