Con el fin de atender los casos de emergencia que se presentan entre miembros de las etnias indígenas ubicadas en los asentamientos Zinkaka, Tusimake y Bunkuana en la Sierra Nevada, se desplazará este domingo una comision médica encabezada por la Secretaría de Salud del Departamento del Ceasar.-
La emergencia se desató luego de la muerte de nueve indígenas durante la última semana, al parecer por una infección respiratoria aguda.
Hasta el momento según las autoridades de salud, los fallecidos son 4 menores entre uno y cinco años, y cinco adultos entre 25 y 65 años.
La Secretaría de Salud, Carmen Sofía Daza Orozco, indicó que se tuvo conocimiento de la situación por parte de la organización Gonawindua Tayrona que informó sobre el hallazgo en las comunidades antes mencionadas; luego se estableció contacto con la EPS Dusakawi que tiene esa área dentro de su jurisdicción y esta trasladó un equipo a la zona con el fin de verificar y atender el caso.
La coordinadora de Vigilancia Epidemiológica de la Secretaría, María Teresa Garcés, confirmó que de acuerdo a testimonios de la etnia Kogui, los indígenas que murieron presentaban síntomas como fiebre, dolor de cabeza, tos y escalofrío, por lo que las muertes podrían estar asociadas a una infección respiratoria aguda.
La logística de la comisión que partirá este domingo desde el Batallón Buena Vista, en Distracción, La Guajira, fue coordinada por la organización Gonawindua Tayrona, la cual solicitó el apoyo del Ejército para que dispusiera de un helicóptero de misión médica y así atender la emergencia en el menor tiempo posible.
El equipo que se desplazará a la Sierra Nevada está integrado por un epidemiólogo de Dusakawi, una bacterióloga del Laboratorio de Salud Pública del Cesar que tomará muestras a los indígenas que se encuentran enfermos, dos autoridades indígenas Kogui, y una delegada de Gonawindúa Tayrona.
Es importante anotar que la etnia Kogui, por sus costumbres ancestrales no permite el traslado ni la manipulación de sus cadáveres por lo que la comisión de Salud que viajará al sitio, sigue un protocolo con el acompañamiento de autoridades de la etnia y el cabildo José de Los Santos Sauna Limaco.