La Universidad Popular del Cesar (UPC) ha lanzado un innovador curso-taller, ‘Migración y Salud: Un aporte a la Humanización en Salud y al proceso de Paz’, una iniciativa clave del Proyecto Pagel. Este programa de capacitación, diseñado para fortalecer las habilidades y conocimientos de 254 profesionales y entidades de salud en el Cesar, aborda aspectos esenciales de la migración y humanización en la atención de salud.

Ana María Oñate, líder del Proyecto Pagel, resalta la importancia de este curso-taller en la mejora de servicios de salud para la población migrante. «Nuestro objetivo es fortalecer las capacidades de las instituciones, combinando la academia, la ciencia y la experiencia práctica, para ofrecer atención de salud más humana y efectiva a la comunidad migrante», explica Oñate.

El curso-taller está estructurado en tres módulos fundamentales: normativas de migración, derechos humanos y la humanización en la atención sanitaria, con un enfoque integral. Profesionales de diversas organizaciones reconocidas, como la Cruz Roja Internacional, Migración Colombia, la Defensoría del Pueblo, las Secretarías de Salud Departamental y Municipal, junto a expertos de la UPC y varias ONGs, conforman el equipo docente.

Debido al éxito y la alta demanda del primer curso, la UPC ha organizado una segunda cohorte para febrero de 2024, ofreciendo otra oportunidad de participación. Este esfuerzo es parte del compromiso del Proyecto Pagel de concluir con éxito en 2024, proporcionando un impacto significativo en la región.

El Proyecto Pagel, una colaboración entre la Universidad Francisco de Paula Santander en Cúcuta, la Universidad de Freiburg en Alemania y la UPC, ha estado a la vanguardia en investigación relacionada con la migración y la salud. Esta iniciativa ha sido crucial en la mejora de las condiciones de vida de la población migrante, demostrando el compromiso de la UPC con la educación de calidad y el impacto social positivo.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Más de 600 estudiantes participaron en el VII Encuentro Interreligioso de Jóvenes Cristianos en Valledupar

Con la asistencia de cerca de 600 estudiantes provenientes de 20 instituciones educativas …