Valledupar, octubre 6 de 2025 – El Instituto Nacional Penitenciario y Carcelario (Inpec) atraviesa una de las situaciones más críticas de los últimos años tras los recientes cuatro atentados contra su personal, dos de ellos con saldo fatal, lo que ha puesto en luto a la institución y ha generado preocupación en todo el país.
El director regional Norte del Inpec, Jean Nelson Muñoz, en diálogo con este medio de comunicación, lamentó las pérdidas y expresó solidaridad con las familias de las víctimas. “El instituto está de luto por la pérdida de funcionarios que servían a la patria. Gente desadaptada considera que cuando hacemos control debemos ser atacados de esta manera, pero no dejaremos de cumplir con nuestro deber”, afirmó.
Muñoz explicó que las autoridades han reforzado las medidas de seguridad en los centros penitenciarios y durante los desplazamientos del personal. “Los directores de los establecimientos tienen la orden de coordinar permanentemente con la Policía y, de ser necesario, con el Ejército, para garantizar el acompañamiento en los traslados a citas médicas u otras diligencias”, aseguró.
Sobre los responsables de estos atentados, el funcionario indicó que las investigaciones están en curso. “Confiamos en que las autoridades darán pronto con el paradero de estos desadaptados”, dijo. También destacó el trabajo conjunto con el Ministerio de Justicia, el Ministerio de Defensa y la Policía Nacional, quienes —aseguró— han mantenido un respaldo constante al Inpec en medio de esta situación crítica.
El director regional reconoció que la labor de los guardianes es de alto riesgo y que, aunque en la Costa Norte no se han presentado amenazas concretas, “el personal debe mantener las alertas encendidas, porque cualquier municipio puede ser escenario de ataques”.
Finalmente, Muñoz informó que el director general del Inpec anunció la creación de un grupo especial de investigación, en conjunto con la Fiscalía y la Policía Nacional, para frenar la ola de violencia contra los funcionarios. “En las próximas horas tendremos instrucciones sobre la implementación de este comité que fortalecerá las medidas de protección y las acciones judiciales”, puntualizó.
La situación ha despertado preocupación entre las autoridades y la ciudadanía, que pide acciones contundentes para proteger a quienes cumplen la misión de salvaguardar el orden y la seguridad en los centros penitenciarios.