El jalón de orejas fue para todos los periodistas y para todos los medios de comunicación, pero de seguro a más de uno eso le resbalará. Mucho de lo que dijo Mauricio Rodríguez en Valledupar fue un llamado a hacer un mejor periodismo del que se está haciendo no solo en esta zona del país, sino en todo el territorio nacional.

Rodríguez es administrador de empresas, actualmente dirige el programa Lideres de RCN Radio, pero su gran logro en materia periodística es haber fundado y dirigido durante 12 años el diario económico Portafolio. No es comunicador social, pero a quienes desempeñan esta labor les dio sopa y seco-.

Lo hizo durante su conferencia titulada Cinco Retos de los periodistas en Colombia, partiendo por la lucha que debe dar el gremio para enfrentar la corrupción, y recordando que el periodismo tiene la obligación de formar más que informar. “El periodista debe ser un gran educador” dijo.

Exceso de sensacionalismo

Según Mauricio Rodríguez hay un exceso de atención a cosas negativas, por lo que el periodismo debe contribuir a que no se agudice la polarización que hay en el país en muchos frentes. “Los debates son bien venidos pero que sean con altura, con respeto, constructivos y no debates que radicalicen las posiciones y enfrenten a los colombianos” anotó Rodríguez.

“Los periodistas tradicionales debemos salir de nuestra zona de confort”

Durante su conferencia el periodista destacó la labor que vienen ejerciendo los medios digitales, que según sus palabras tiene en jaque a los grandes medios.” Hoy día no importa cuánto dinero se posea por parte de un medio, sino el contenido que estos medios tengan” anotó Rodríguez. “Creo que es una muy buena competencia y bienvenida” dijo al tiempo que indicó que los medios tradicionales y los periodistas tradicionales tienen que sacudirse, por lo que invitó a ser más creativo para contar nuevas historias.

Periodismo región al vs el nacional

Destaco Mauricio Rodríguez el papel que ejercen los medios regionales, que según él siempre han sido fuertes y tienen mucho que enseñar a los medios nacionales que siguen centralizados en Bogotá. “ En Bogotá viven ocho millones de habitantes, 39 millones de colombianos no viven en Bogotá, y hay que contar las historias que les afectan” enfatizó Rodríguez. “ La verdadera Colombia no está en las grandes ciudades, está en centenares de municipios dispersos a lo largo y ancho de la geografía colombiana” concluyó Mauricio Rodríguez-.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Manchester United iría por Ríchard Ríos: prepara oferta al Palmeiras para arrebatárselo a la Roma

Brasil, julio 12 de 2025. El mediocampista colombiano Ríchard Ríos, una de las figura…