El reconocido trompetista, cantante y compositor cartagenero Joseíto Martínez vuelve a poner a bailar a Colombia con el lanzamiento de su más reciente sencillo “Mi tierra bonita”, una canción cargada de sabor, nostalgia y homenaje a las raíces culturales del país.

Con su característico estilo guapachoso y el inconfundible ritmo de la salsa, este nuevo tema exalta la belleza, alegría y calidez de la tierra colombiana. La producción no solo representa el regreso de una de las voces más queridas de la música tropical, sino también un tributo a los colores, sonidos y tradiciones de la región Caribe.

Este tema es un canto a lo que somos, a lo que vivimos y sentimos como colombianos”, expresó el Maestro Joseíto Martínez, quien asegura que su intención es “recordar con música todo lo bonito que tiene nuestro país, y contagiar al público con un mensaje positivo y alegre”.

Un legado sonoro que sigue vigente

Joseíto Martínez no es un nombre nuevo para los amantes de la música tropical. Su voz ha hecho parte de agrupaciones legendarias como The Latin Brothers, Fruko y sus Tesos, Pacho Galán y El Afrocombo, dejando huella con interpretaciones inolvidables como “Charanga campesina”, “Sobre las olas”, “Sufrimiento”, “Palenquero” y “Baila Inés”.

Volver a los estudios para grabar ‘Mi tierra bonita’ ha sido como revivir lo mejor de mi carrera”, dijo el maestro cartagenero, emocionado por la recepción del tema en redes sociales y plataformas digitales.

Una invitación de SAYCO para celebrar lo nuestro

Desde SAYCO, entidad que representa a compositores y autores del país, se extiende una invitación a disfrutar y compartir este nuevo sencillo, que resalta lo mejor de la identidad musical colombiana. “‘Mi tierra bonita’ es un homenaje a nuestra cultura, a nuestra alegría, a la vida misma”, afirmaron voceros de la sociedad.

La canción ya está disponible en plataformas digitales y promete ser protagonista en las próximas fiestas, ferias y carnavales. Con este lanzamiento, Joseíto Martínez no solo reafirma su vigencia, sino también su compromiso con la música que une, emociona y representa a todos los colombianos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Cultural

Puedes leer.

El libro En la Mira del Conflicto de la periodista Yanitza Fontalvo ya está disponible en inglés y en Amazon

Valledupar, agosto 20 de 2025 –   La obra “En La Mira del Conflicto”, escrita por la…