Los niños en abandono son potenciales víctimas de la delincuencia, la drogadicción y el abuso sexual, tanto en el corregimiento de Atánquez como en la urbanización Hernando Marín, según lo expresado por el alcalde Augusto Ramírez Uhia en la instalación del Seminario Construcción de Políticas Públicas para la Paz Territorial que se llevó a cabo en el auditorio de Comfacesar, Valledupar.
El mandatario reveló situaciones que nuevamente demuestran la problemática que a través de su Plan de Desarrollo Municipal, pretende solucionar. “Es preocupante la adicción a las drogas, violencia y embarazo no deseados en adolescentes y jóvenes. Encontramos jóvenes dados a la delincuencia, el atraco y el sicariato y esta es una situación aberrante que cada día tenemos que confrontar”, puntualizó el alcalde.
En el evento que fue liderado por Gestión Social Municipal, dirigido a ediles, presidentes de Juntas de Acción Comunal, Consejo consultivo de mujeres, lideres afro y comunidad Lgbti, varios conferencistas presentaron algunas temáticas encaminadas a que la sociedad contribuya a la resolución de conflictos y construcción de tejido social.
“No están dando por primera vez la oportunidad para ser partícipes en una mesa de construcción de políticas públicas, ya que se ha venido hablando de las necesidades de la comunidad Lgbti. Hay varias organizaciones aquí en Valledupar que están apoyando esto”, dice Kelsy Polo, miembro de Red de Mujeres Trans de Colombia.
La idea de estos encuentros, según expresó la Oficina de Gestión Social, es la construcción de la política pública a partir de los insumos que las comunidades puedan aportar para la implementación en el 2017. “Nosotros estamos en el desarrollo de construcción y formulación, y queremos que la gente entienda la definición de la política pública, el alcance, es un evento académico donde se dan definiciones precisas y por supuesto, sean socializadores”, agregó María Margarita Ustariz, jefe de Gestión Social.
Sobre la participación de los comunales, el presidente de la Federación Comunal del Cesar Cristian Gómez Molina explicó que, “los verdaderos beneficiarios de estas políticas públicas son los comunales, por eso aquí estamos los que se invitaron, los comunales, actores de estas políticas”.
Estas actividades son continuidad de una serie de visitas que la administración municipal ha venido realizando en zonas rurales, barrios y centros educativos.