El director del Movimiento Nueva Generación, Juan Manuel Campo Eljach, respaldó la decisión del Gobierno Nacional de intervenir a la empresa Electricaribe, al tiempo que recordó que desde que ocupó el cargo como representante a la Cámara por el Cesar estuvo en su agenda la discusión por el mal servicio que esta empresa española presta en el Caribe colombiano.

“ Desde nuestra llegada al Congreso, en el 2012, atendiendo un clamor generalizado de las comunidades del Cesar, decidimos iniciar la labor de estudiar y entender el problema de la prestación del servicio de energía. En un ejercicio participativo abrimos canales de comunicación para que los usuarios de Electricaribe nos dieran a conocer sus experiencias con esta empresa” dijo el ex congresista.

Añadió que con buzones, a través de redes sociales y visitando las comunidades, se pudo recaudar suficiente y valiosa información que nos permitió hacer nuestro propio diagnóstico desde una visión política y social.

La segunda etapa que lideró el Movimiento Nueva Generación, bajo el liderazgo de Juan Manuel, fue la realización de diálogos, foros y debates. “En ese sentido, hicimos un foro muy nutrido en Valledupar el 25 de octubre del año 2012 con presencia de alcaldes, gobernadores de la costa atlántica, ministros, Superintendentes, organismos de control, periodistas y por supuesto la comunidad. Como resultado de este foro se logró visibilizar el problema y empezar a llamar la atención de todos en el nivel central”, sostiene Campo Eljach.

“Seguimos con denuncias públicas y concretas sobre situaciones particulares ante Fiscalía, Procuraduría y Contraloría; todos estos organismos iniciaron investigaciones y actuaciones. Finalmente, el 2 de octubre del año 2013 logramos llevar por primera vez en la historia un debate Nacional contra la mala prestación del servicio de Electricaribe, a la plenaria de la Cámara de Representantes. A partir de ahí arrancó la verdadera reacción de todos los sectores políticos, sociales, organismos de control y medios de comunicación frente a esta crítica situación. Después de ellos hubo un claro compromiso de muchos actores políticos y sociales y finalmente hoy empiezan a verse resultados”, resalta el Director de Nueva Generación.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Álvaro Uribe confirma aspiración al Senado en 2026 en medio de condena judicial

Bogotá, septiembre 10 de 2025. El expresidente Álvaro Uribe Vélez volverá a aspi…