El anuncio lo hizo el pasado 12 de Julio en Valledupar la Directora Nacional de Coldeportes Clara Luz Roldán González, durante la entrega de incentivos a ganadores de los Juegos Superate 2015 en el Cesar. Se trataba de un anuncio que puso a tirar calculadora a la clase dirigente y a los empresarios de Valledupar. Esta capital sería la sede de los Juegos Suramericanos Escolares 2016.
Pero la dicha duró poco. En las ultimas horas, la misma funcionaria dijo que la sede de estos juegos, será la ciudad de Medellín.
» Tuvimos la opción de desarrollar los Juegos en Valledupar, ya que ellos han hecho una gran inversión en infraestructura deportiva pero no es suficiente para darle cobertura a todos los deportes» dijo la Directora Nacional de Coldepores. Añadio que » debíamos buscar otra sede para atletismo y natación y teniendo en cuenta la sugerencia de Consude, decidimos que no dividiremos los Juegos en aras del respeto a los principios que han identificado el certamen”.
El pasado 12 de julio la alta funcionaria dijo que » Ya es un hecho, los Suramericanos Escolares vienen once paises, van a ser en Cesar, en Valledupar, que dicha que tengamos un gobernador y un alcalde completamente comprometidos que han hecho tantas inversiones, la administraciones de atras y estas administraciones, eso merecía que les dieramos esa prioridad.»
Con estos juegos se harían presentes en Valledupar 2.500 deportistas de once paises, lo que sin duda jalonaría la economía de la ciudad.
Para la próxima será.
—
El siguiente es el comunicado expedido por Coldeportes al respecto:
A través de un comunicado oficial, Consude manifestó: “Quisiéramos insistir en mantener la ciudad de Medellín como sede, ya que cuenta con excelente infraestructura deportiva, buenos hoteles y transporte por el metro, lo que facilita la organización y garantizaría la realización de los Juegos Sudamericanos Escolares de Colombia 2016”.
Por su parte, la directora de Coldeportes, Clara Luz Roldán, explicó: «Tuvimos la opción de desarrollar los Juegos en Valledupar, ya que ellos han hecho una gran inversión en infraestructura deportiva pero no es suficiente para darle cobertura a todos los deportes; debíamos buscar otra sede para atletismo y natación y teniendo en cuenta la sugerencia de Consude, decidimos que no dividiremos los Juegos en aras del respeto a los principios que han identificado el certamen”.
Por este motivo, la capital de Antioquia tomará las riendas de estas justas. El director del Inder Medellín, Juan David Valderrama, expresó su compromiso con los Juegos Suramericanos Escolares. “Gracias por creer en Medellín, tendremos a disposición los mejores escenarios deportivos para que puedan competir de la mejor manera. A la organización, gracias por la confianza, serán testigos de la transformación de la ciudad y la alegría de los antioqueños será generadora de convivencia y respeto”, aseguró Valderrama.Más de 2.500 jóvenes compartirán entre el 4 y el 10 de diciembre de este año en un espacio en el que el deporte será el mejor lenguaje de paz.