En reunión llevada a cabo en la sala de juntas de la gobernación del Cesar, varios de los juglares y artistas de la música vallenata elevaron un clamor al presidente Juan Manuel Santos, para que no deje que el proyecto para construir el Centro de la Cultura Vallenata, se quede solo en el papel.
La reunión en la que personajes como Nafer Durán, El Cocha Molina, Álvaro López, los miembros de las dinastías Granados y Ramos, entre otros, le expresaron al gobernador Luis Alberto Monsalvo, su respaldo para hacer realidad la obra que sería construida en la antigua zona de carreteras.
La preocupación radica en que hasta este miércoles 24 de Junio, hay plazo para que el gobierno nacional incluya entre sus planes esta obra, pero que no se ha hecho a pesar de que el gobierno de Monsalvo ya tiene el diseño de la obra.
Muy a su estilo, los artistas de la música vallenata, le colocaron una serenata al mandatario colombiano, cantando la canción Sin Ti de la autoría de Nafer Durán con el verso que responsabiliza al presidente si el proyecto siniestra. “¡Toda la culpa la tienes tú, si lo dejas que se muera¡”, cantaron a una sola voz los juglares.
Al término de la reunión, los juglares y artistas vallenatos, firmaron una carta dirigida al presidente Santos, en el que le hacen un llamado vehemente a no dejar engavetado el proyecto, al tiempo que le insisten en que será su responsabilidad si esto es un elefante blanco.
“El sueño de la cultura vallenata es un sueño y una necesidad” señala uno de los aportes del comunicado.

¿Dónde radica el inconveniente?
Para la construcción del Centro de la Cultura Vallenata, el gobierno de Luis Alberto Monsalvo ha dispuesto de la suma de 35 mil millones de pesos. Sin embargo el proyecto requiere de la suma de 55 mil millones adicionales que se le han pedido a la nación, que deben salir de las arcas del Ministerio de Cultura.
Para finiquitar esa entrega de recursos, la nación y el departamento deben firmar un convenio pero dicho convenio solo puede ser firmado a más tardar este miércoles 24 de junio, por la Ley de garantías que entra en vigencia.
Ahora solo se está a la espera de la respuesta del presidente Juan Manuel Santos.