Pueblo Bello, mayo 19 de 2025. Un cese de actividades pacífico fue anunciado por las juntas de acción comunal del municipio de Pueblo Bello, como protesta frente al trato que aseguran estar recibiendo por parte de la administración municipal. La decisión, que fue notificada tanto al alcalde Alfredo Bohórquez como a la gobernadora del Cesar, Elvia Milena Sanjuan, responde al sentimiento de exclusión que tienen los comunales en la toma de decisiones que afectan a sus territorios.
El presidente de Asocomunas en Pueblo Bello, Jean Claus Freiles Naeder, explicó que la determinación se tomó luego de cinco asambleas regionales donde participaron más de 70 juntas del municipio. «Solamente nos vienen llamando cuando necesitan nuestras firmas para avalar proyectos o programas que impactan directamente a las comunidades», denunció el líder comunal.
Freiles precisó que los comunales no se oponen al desarrollo del municipio, sino a la forma en la que se les ha venido relegando. «La idea no es entorpecer ningún proceso. La idea es construir, pero que se haga bien, que en realidad como está exigiendo el Gobierno Nacional ahorita, las comunidades participen activamente», sostuvo.
En ese sentido, están solicitando la instalación de una mesa técnica y de concertación en la que puedan participar junto al alcalde y su gabinete. «Lo único que pedimos nosotros es una mesa donde podamos estar los comunales y el alcalde, y allí podamos construir algo a favor de Pueblo Bello», insistió.
Freiles lamentó también el trato que, según él, han recibido por parte del mandatario municipal. Relató que en una ocasión, cuando habían sido citados a una audiencia, viajaron desde veredas lejanas como Marquetalia o Minas de Iracal, y al llegar a la Alcaldía fueron informados que el alcalde estaba en Bogotá. «Es una falta de respeto que lleguen comunales de tan lejos con toda la ilusión de llevar una solución a sus problemáticas y que no sean atendidos», expresó con desazón.
Finalmente, el presidente de Asocomunas de Pueblo Bello, recordó que esta inconformidad no es nueva, y que desde el inicio del gobierno actual han intentado generar espacios de diálogo sin éxito. «Ya a año y medio de esta administración no vemos ese apoyo fundamental para las comunidades, no vemos una solución ni un horizonte claro», concluyó.
Los comunales de Pueblo Bello insisten en que su intención es sumar esfuerzos con la Alcaldía, pero exigen ser tratados con respeto y tener una participación activa en las decisiones que afectan a sus comunidades.
Ahora el temor que sienten los comunales, es que el alcalde Bohórquez cumpla con su palabra, al indicar que no se sentaría a hablar con ellos si este hecho era denunciado ante los medios de comunicación