De luto están los Kaletistas. Sí. Esos mismos que una vez enloquecieron cuando salió al ruedo Kaleth Morales Troya, el hijo del afamado Miguel Morales y de la señora Nevis Troya.

Hoy estuviera cumpliendo 32 años, mucho tiempo de gloria, de éxitos y de muchos aplausos. Aplausos que hasta el sol de hoy siguen vigente porque el ‘’Rey de la Nueva Ola’’ vive en los corazones y en el sentir de los amantes de este tipo de música.

Si bien cierto Kaleth Morales no siguió los pasos de su padre, hablando en cuanto el estilo de música, porque desde muy niño le expresó a Miguel que no quería imitarlo ni mucho menos bailar como él. Así lo dijo y tal cual así lo cumplió, Kaleth comenzó con sus composiciones a darle un giro de 390 grados a la música vallenato, a pesar de que muchos de los artistas de talla no les gustaron pero que a la final terminaron aceptando. Y es que Kaleth no solo le dio un cambio a este ritmo musical, no, el también hizo que la juventud se inclinara más por la música, claro porque cuando ‘’El Rey de la Nueva Ola’’ salió al mercado muchos jóvenes que apenas comenzaban en la música quería ser como él.

Kaleth Morales fue tan inquieto desde un punto de vista, porque no se conformó con solo sonar en Valledupar y Cartagena, su música se extendió más allá que la Costa Atlántica, sino miremos cómo evolucionó tanto su música que en las estaciones radiales de música urbana no se colocaba a sonar ningún artista vallenato, no había quien pudiera lograr eso hasta que salió Kaleth con sus producciones y allí fue cuando en La Mega, Oxigeno y demás emisoras urbanas comenzaron a programar las canciones del hijo de Miguel Morales.

La muestra de todo este resultado está en YouTube, allí están plasmadas las imágenes en donde el hoy desaparecido interprete pudo cantar en los escenarios de Bogotá y otras ciudades. Los Premios Nuestra Tierra fue uno de los tantos eventos en donde este artista pudo llenar todas las expectativas, y a más de uno dejó boquiabierta, porque muchos de los que no creían en él ese día no lo querían dejar ir del concierto, y como si fuera poco más de uno gritaba ¡otra¡ ¡otra¡. Lo que querían decir estos Kaletistas era que anhelaban escuchar otra canción más, más exactamente esa que el mismo Kaleth tituló ‘Vivo en el Limbo’, el tema que todo aquel que escuche pronunciar su nombre se acordará del ‘’Rey de la Nueva Ola’’.

La casa de los Morales estuvo llena de gente, pero vacía por la ausencia de Kaleth Morales. En la vivienda de Miguel y Nevis (padres de Kaleth) reposan unos cuadros con la imagen del autor de ‘Vivo en el Limbo’, acompañado de Jorge Celedón, Jean Carlos Centeno y Silvestre Dangond. Este último le ha hecho muchos homenajes a quien consideraba su compadre, con quien compartió vivencias, tarimas y hasta parrandas. La última de estas fue en Riohacha en donde Silvestre al final de la canción canta ‘Vivo en el Limbo’ y después imita a Kaleth en su forma de cantar y bailar, moviendo los brazos de un lado para el otro.

Aunque más de uno no conoció en persona a Kaleth de seguro muchos lloraron su muerte, hasta a quien no le gustaba el vallenato le comenzó a gustar desde que este cantautor dejó muchas canciones escritas en un papel.

32 años estuviera cumpliendo Kaleth Morales Troya, un joven que estudió medicina luego decidió dedicarse a la música y años después muere en un accidente de tránsito en donde por poco muere también su hermano, Keiner Morales, integrante de Los K Morales.

Hoy Kaleth es recordado en las redes sociales y hasta novedad se ha vuelto, así como lo hizo cuando estaba en vida vuelve a serlo ahora. Se fue una voz, un compositor, un arreglista, un músico, un médico y quizás que otras cualidades tenía Kaleth que muchos de nosotros no las conocíamos. Lo cierto es que dejó una historia musical que difícilmente será borrada.

Por: Cristian Bohórquez/Twitter:@cristianbl_

Periodista Tuperfil.Net



Limedes Molina Urrego

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…