Con una agenda surtida, que incluye varias inauguraciones por día en distintos municipios, está cerrando su gobierno Luis Alberto Monsalvo Gnecco.

Una característica de su administración ha sido la presencia frecuente en los municipios, incluidas zonas corregimentales, que Monsalvo ha visitado durante los cuatro años para acordar con las comunidades la ejecución de las obras, para el inicio de estas, para hacer seguimiento a los trabajos y para entregarlas oficialmente o ponerlas en funcionamiento.

En los primeros días de diciembre, su último mes en el gobierno, el mandatario ha estado en varios municipios: en La Jagua de Ibirico entregó 200 viviendas en el corregimiento La Palmita y puso la primera piedra de la sub sede del SENA que se empezó a construir en alianza con la Alcaldía.

En Manaure, donde hace  poco oficializó la entrega del polideportivo y culminó el reparcheo de la vía de acceso, Monsalvo Gnecco inauguró 212 viviendas gratis para familias de condición social vulnerable y puso la primera piedra para construir la segunda fase del proyecto turístico Cabañas de Manaure.

En Codazzi inauguró pavimentos urbanos y obras de optimización del sistema  de alcantarillado; pocos días antes había inaugurado 24 kilómetros de pavimento de la vía que conduce a La Duda, Batallón y La Frontera , y entregó el colegio Nacional Agustín Codazzi, una gigantesca obra que puede albergar hasta 4.500 estudiantes.

 Este miércoles el Gobernador planea inaugurar la vía San Diego-Las Pitillas y luego  emprenderá nuevos recorridos por municipios del sur y centro del Cesar para entregar polideportivo y pavimentos urbanos en Pailitas; polideportivo, electrificación rural, pavimentos urbanos y la vía Puerto Oculto en San Martín; pavimento urbano, acueducto rural de Los Besotes y la plaza Ayacucho en La Gloria; pavimentos en Gamarra; inauguración de la
vía El Burro-Tamalameque, vía Troncal-Antequera y el parque estadio de Tamalameque.

Monsalvo Gnecco tiene prevista una nueva visita a Chimichagua para inaugurar la vía de acceso, el muelle turístico y el sistema de tratamiento de aguas residuales; en Curumaní entregará espacios urbanos, el polideportivo de San Roque y el pavimento de la vía que conduce a la vereda El Tigre.

En González entregará cancha y polideportivo, en San Alberto la línea de conducción y en Río de Oro tiene programadas la inauguración  de la vía Cangrejo-Zumaré, el polideportivo Las Maciegas y los senderos turísticos que suben a los atractivos cerros de La Virgen y La Cruz.

 En Aguachica el Gobernador presentará los diseños para construcción del campus de la Universidad Popular del Cesar y las obras de tierra del aeropuerto Hacaritama, entregará la alameda y las cartas de asignación de subsidios del programa vivienda para ahorradores, las primeras áreas del Hospital Regional e inaugurará el patinódromo y polideportivo.

En Valledupar  su despedida se hará con la entrega de numerosas obras, como el acueducto regional de Los Venados y sus corregimientos, vivienda gratis en Valencia, las vías Patillal-Tzhúmake y Los Calabazos, la remodelación del Coliseo Cubierto, las primeras edificaciones de la Universidad Nacional, los parques Valle Meza y Divino Niño, la Cancha Bombonera del barrio Sicarare, la plaza del Barrio La Nevada, el Archivo Departamental y la Plaza de Gobierno.

Todo forma parte de 500 logros obtenidos por Monsalvo Gnecco durante cuatro años de gobierno, en el marco del Plan de Desarrollo Prosperidad a Salvo. «Es una satisfacción  muy grande la que siento siempre que me encuentro con las comunidades para entregarles obras que les cambian la vida de manera positiva», declaró el mandatario al dar a conocer la intensa agenda con la cual culminará el cuatrienio.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Asesinan a bala a exconcejal en el municipio de Becerril, Cesar

Becerril, septiembre 18 de 2025. El municipio de Becerril, Cesar, se encuentra consternado…