La candidata a la Gobernación del Cesar, Katia Ospino, visitó el municipio de Pailitas y el corregimiento de Palestina en el Cesar, donde se reunió con la comunidad, candidatos a la alcaldía y el concejo, líderes sociales y ciudadanos en general. Durante este encuentro, presentó sus propuestas para el departamento, enfocándose en áreas clave como seguridad, salud, ambiente y educación.

Ospino resaltó su compromiso de convocar el primer consejo de seguridad departamental para establecer un bloque de búsqueda anticorrupción, conformado por destacados investigadores del país, con el fin de supervisar a los 25 alcaldes municipales.

La candidata también abordó el tema de los grupos armados y su impacto en la corrupción política, destacando la necesidad de un cambio después de 26 años de dominio político por parte de los Gnecco. Se enfocó en cuestiones fundamentales como el acceso al agua potable, saneamiento básico y la construcción de instituciones educativas.

Ospino hizo especial hincapié en la reactivación del sector agrícola, reconociendo la importancia histórica de la agricultura en la región. Su enfoque incluye la reducción de costos en alimentos, con una atención particular en la disminución de los fletes.

En el ámbito educativo, la candidata propuso la construcción de más de 630 aulas de clase en el departamento y la implementación de la jornada única para estudiantes de primaria y secundaria, con el objetivo de mantener a los jóvenes y niños en la escuela y alejarlos de riesgos como el abuso sexual o el uso inapropiado de la tecnología.

Además, Ospino se comprometió a financiar uniformes, libros y zapatos, generando empleo local. También prometió un plan de alimentación escolar responsable, que incluye desayuno y almuerzo dignos para los estudiantes.

En cuanto a la educación superior, Ospino anunció su plan de matrícula cero para estudiantes universitarios y el financiamiento a través de la beca Fedecesar, con la expansión de una universidad pública virtual de 24 horas para atender a estudiantes en zonas apartadas.

Sin embargo, Ospino reconoció que se enfrenta a un desafío en esta contienda electoral por la Gobernación del Cesar, representado por dos fuerzas políticas. A una, la candidata que representa al Clan Gnecco y enfrenta investigaciones por actos contractuales irregulares, y a la otra, el Uribismo en el partido del Centro Democrático. En su discurso, Ospino enfatizó su compromiso con la gente común, los campesinos y las víctimas del conflicto, y su determinación de buscar un cambio genuino en el Cesar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Contraloría de Valledupar recupera más de $1.200 millones cobrados de forma indebida por Afinia

Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la con…