»No es fácil tocar la caja, pero con esfuerzo se puede lograr», esas fueron las palabras de Sandra Marcela Arrieta Ramos, natural de Arjona, Bolívar, quien interpreta la caja desde hace muchos años, por lo cual ha sido ganadora de varios festivales en todo el departamento del Cesar, y ahora acompaña a un amigo suyo en la categoría aficionado dentro del 48 Festival de la Leyenda Vallenata.

Solo con repiques, ella se gana el cariño y admiración de los turistas que llegan desde otras partes del país, en busca de escuchar las melodías vallenatas. Una de las tácticas que usa Arrieta Ramos a la hora de montarse a un escenario es interactuar con sus compañeros de grupo y seguidamente cierra los ojos para pedirle a Dios ayuda con el propósito de sobresalir en las tarimas.

Ella indica que todo esto obedece a la disciplina que le han inculcado sus padres, ya que ella pertenece a una familia de músicos de los cuales está orgullosa.

Sandra Arrieta, es una de las tantas cajeras que se ha atrevido a concursar en fiestas con el género masculino y piensa qué »tocar no es fácil, pero hay que ponerse reto, y yo me pongo el mío».

La perseverancia de esta mujer la he llevado a iniciar un proceso en su carrera musical, puesto que en meses pasados alternó con Fernando Rangel en una presentación donde fue admirada por el público. Así mismo, ella cree que puede seguir en esta carrera y alcanzar su sueño que es tocar con el »caballero del vallenato», Peter Manjarrez.

Señala Arrita Ramos que Peter Manjarrez es un estilo único y que por lo tanto se identifica con este ritmo, ya que para ella en el vallenato no hay mejor artista que el »caballero».

Tan solo espera esta mujer que junto a su compañero de fórmula pueda ocupar los primeros lugares dentro de este festival, pues porque esta es una de las vitrinas en donde se dan a conocer los músicos del genero vallenato.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Gobernadora del Cesar recibe respaldo de INSOR para fortalecer la inclusión de la población sorda

En un paso decisivo hacia la inclusión social de las personas con discapacidad auditiva en…