Desde que apareció en el escenario WhatsApp tanto para dispositivos móviles como en su plataforma para navegadores, han circulado por doquier una cantidad de aplicaciones y sitios web fraudulentos con el único fin de robar tus datos bancarios, infectar tu dispositivo, robar tus credenciales y dejar tú móvil en suscripciones SMS de pago.

Iniciando este año 2017, como por arte de magia está circulando por la gigante de la Internet, una supuesta aplicación “WhatsAppSPY” que motiva al usuario a descargarse una App ofreciéndole un supuesto servicio para obtener todo (mensajes, audios, fotos, videos) de un WhatsApp con solo digitar el numero móvil de la víctima en su portal fraudulento.

Además de las múltiples App y Sitios Web falsos que pretenden simular que robar cuentas de redes sociales, hasta parecen chistosas las supuestas  aplicaciones que prometen maravillas y que obtienen contraseñas de redes sociales en 1 minuto, hoy la trampa que circula es la supuesta App mágica que solicita al usuario el número de teléfono para recibir el código de activación, algo similar al procedimiento de instalación del verdadero WhatsApp, aquí viene la estafa, al solicitar tu número de teléfono no era para activar ninguna App, sino para dejar tu número de teléfono en Suscripciones SMS Premium de Pago,  si introduces tu número de teléfono para supuestamente obtener WhatsApp de otros usuario, lo que te llevaras es un gran susto.

Al igual los ciberdelincuentes están utilizando el servicio de mensajería WhatsApp, para propagar adjunto documentos (Word, Excel) falsos, lo que hacen los ciberdelincuentes es que esconden sus programas malicioso en estos tipos de documentos alterados con el único fin de obtener todos tus datos y apoderarse de tu dispositivo móvil, Cuidado! Con lo que descargas en WhatsApp, los ciberdelincuentes lo utilizan para distribuir programas maliciosos, con esto aparece en circulación enlacen fraudulentos que al hacer clic quedaras en manos de cibercriminales.

 

En últimas, lo que realmente  obtendrás con estas aplicaciones fraudulentas será:

  • Ningún password.
  • Robo de tu dinero.
  • Robo de datos.
  • Quedar infectado con Adware (Software que durante su funcionamiento despliega publicidad de distintos productos o servicios).
  • Quedar infectado con Malware (Código malicioso).
  • Y si suministras tu número de teléfono móvil quedara en Suscripciones Premium.

RECUERDA: DENIEGA LO QUE NO CONOZCAS.  #NoMalware  #NavegaSeguro

Por.  Yeferson Chassaigne Daza

Magíster en Seguridad Informática

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Rector de la UPC presentó rendición de cuentas del año 2024 y anunció pasos para abrir Facultad de Medicina

Valledupar, agosto 15 de 2025. El rector de la Universidad Popular del Cesar (UPC), R…