Ante miembros del comercio, gremios productores del Cesar, y comandantes de las Fuerzas Armadas en el Departamento, el presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar José Luis Uron Márquez presentó el resultado de las encuestas de percepción ciudadana a corte de enero de 2016.
La encuesta realizada a propietarios y administradores de establecimientos comerciales formales de Valledupar entre el 1 y el 29 de enero de 2016, demuestra que pese a la disminución de los hurtos y homicidios en Valledupar, los comerciantes no se sienten seguros y muchos de ellos no confían en la actuación de las autoridades municipales y de policía.
“Esta encuesta supera en el 2015 los 7000 empresarios y microempresarios, definitivamente queda demostrado que venimos avanzando en el mejoramiento de la seguridad en la ciudad. Solo a afínales de 2015 el 9 por ciento los empresarios han sido víctimas por lo menos de un evento criminal. Nos preocupa sí que no ha mejorado el tema de la denuncia por muchas razones”, afirmó Uron Márquez.
Aunque las denuncias de los comerciantes subieron de un 44% en enero de 2015 a 50% en enero de 2016, muchos no presentan la queja formal ante las autoridades porque consideran que no son mayores las perdidas. “Dicen que no vale la pena perder tiempo poner a las autoridades en conocimiento, otros porque no confían en la institucionalidad, y otros porque creen que van a ser presa de los delincuentes”, agregó el líder gremial.
La disminución de hurtos a personas, a residencias y homicidios presenta disminución, pero comerciantes como Darío Ariza, aseguran que la actividad turística sigue en peligro, sobre todo en los alrededores de la Plaza Alfonso López. “Hace cuatro días que no tenemos el CAI Móvil, y además en la plaza se citan jóvenes para enfrentarse a piedra. Yo personalmente he evitado atracos, he sido amenazado por hacerlo. El tema no es de percepción, es una realidad”, acotó el comerciante.
“La criminalidad se puede combatir cuando los comerciantes están aliados con la policía”, dijo el comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Diego Hernán Rosero Giraldo. El oficial resaltó que a la fecha la situación mejora cada día. “Gracias al acompañamiento de la policía a los comerciantes, al sector bancario, se presentan logros en materia de seguridad”.
El hurto a personas fue el delito más frecuente en 2015 y en enero de 2016, según la encuesta de la Cámara de Comercio, el 39% de los encuestados asegura haber sido víctima de este hecho. La extorsión aumento de 5% en enero de 2015 a 10% en enero de 2016.
“Hemos mejorado en cifras, sabemos que no es suficiente 48% disminución de homicidios, 26 días de febrero sin homicidio alguno, vamos por buen camino y hay que seguir con el equipamiento tecnológico, interconectar las cámaras de establecimiento comerciales, escuelas al Centro de Atención y Despacho de la Policía Nacional en el Cesar”, puntualizó el alcalde Augusto Ramírez Uhía.