Doce páginas componen el pliego de exigencias que la Organización Indígena de Colombia Onic, le está presentando al gobierno del presidente Juan Manuel Santos, como condición para levantar la protesta nacional que llevan a cabo desde hace ya casi una semana. Un total de ocho puntos, que según los miembros de las diferentes etnias, en su mayoría son compromisos que hace tres años hizo el gobierno con ellos, y que no se han cumplido.
En rueda de prensa llevada a cabo en la plaza Alfonso López de Valledupar, el Cabildo Gobernador Kamkuamo, Jaime Arias, explicó uno a uno los puntos, como el que tiene que ver con el punto ocho, que es el que exige el reconocimiento a la Onic, cosa que sorprende si se tiene en cuenta que desde hace mucho tiempo es precisamente la interlocutora del gobierno nacional cuando de hablar de intereses de los pueblos indígenas se trata.
Explicó Arias que aunque los kamkuamos estén afiliados a la organización indígenas, este organismo no cuente con el estatus para poderse relacionar con el gobierno. Para ser más específicos, los indígenas piden que la Onic tenga una ley de gobierno propio, y que la misma sea registrada ante el Ministerio del Interior.

Esta condición permitiría, a decir de Jaime Arias, el nivel de interlocución y facilitarían realizar convenios interadministrativos y de cooperación con el gobierno colombiano.
Gobierno ha respondido con represión
En el marco de la rueda de prensa, los indígenas agolpados en la Plaza Alfonso López, se quejaron por la respuesta de represión que según ellos ha implementado el gobierno nacional, y que deja más de 145 heridos, y tres muertos, así como varios desaparecidos. “ El gobierno nacional está utilizando una estrategia de mala fe, y es instalar mesas regionales para dividir, para bloquear la unidad” aseguró el Cabildo Gobernador Kamkuamo.
Mientras Arias entregaba las declaraciones, el gobierno del presidente Santos convocó la Mesa Nacional de Negociación para el próximo martes, lo que indica que la Minga va a continuar por espacio de varios días.