Valledupar, junio 12 de 2025.   A pesar de permanecer en estado crítico, el precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay ha mostrado indicios de mejoría neurológica, según los últimos reportes médicos emitidos por la Fundación Santa Fe de Bogotá, donde se encuentra internado desde el pasado sábado tras recibir un impacto de bala en la cabeza.

Este medio de comunicación conversó con el médico y concejal Carlos Escorcia Bornacelis, quien ha seguido de cerca la evolución del estado de salud de Uribe Turbay, interpretando desde su experiencia profesional los comunicados oficiales entregados por el equipo médico.

Según el más reciente parte emitido por la Fundación, el senador permanece en cuidados intensivos, pero con «estabilidad respecto al último estado clínico comunicado», aunque aún en condición crítica. El comunicado también señala que “se continúan ejecutando minuto a minuto todos los esfuerzos para mitigar el impacto de las lesiones”.

Escorcia explicó que las primeras 72 horas tras un trauma craneoencefálico severo son determinantes para establecer un pronóstico. En este caso, la evolución ha sido favorable dentro de la gravedad. “En la medida en que el edema cerebral vaya disminuyendo, él va a ir mejorando la respuesta neurológica si es de manera autónoma”, señaló.

La información médica indica que hay signos neurológicos positivos como movimientos espontáneos, parpadeos o respuestas al dolor, lo que sugiere que el cerebro comienza a reaccionar por sí mismo. “Eso significa que ya el cerebro comienza a responder”, afirmó el concejal.

No obstante, Escorcia hizo énfasis en la cautela con la que se maneja la información. “La Fundación Santa Fe está siendo muy prudente en el manejo de la información, por la magnitud del trauma y por la figura pública de quien se trata”, explicó, resaltando que generar falsas expectativas puede ser contraproducente.

Sobre los riesgos que enfrenta un paciente estable dentro de un cuadro crítico, el médico indicó que la estabilidad no significa que esté fuera de peligro. “El hecho de que el paciente permanezca en cuidados intensivos no significa que esté próximo a morir, sino que requiere monitoreo constante para evitar descompensaciones”, aclaró.

Entre los riesgos mencionó posibles infecciones derivadas del proyectil, que se considera un cuerpo extraño dentro del cerebro, y que podrían afectar el funcionamiento neurológico y desencadenar complicaciones en otros órganos.

A pesar de todo, el panorama parece alentador. Escorcia concluyó que, aunque se trata de un proceso delicado, “pienso que el paciente viene en una recuperación lenta, pero persistente”, y no descarta que con la combinación de ciencia y fe, Miguel Uribe Turbay logre levantarse y recuperar funciones vitales.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

Contraloría de Valledupar recupera más de $1.200 millones cobrados de forma indebida por Afinia

Valledupar, agosto 26 de 2025. La Contraloría Municipal de Valledupar, en cabeza de la con…