La Universidad Popular del Cesar (UPC) celebró la clausura del Taller de Elaboración de Productos de Higiene y Limpieza, dirigido a los habitantes de los barrios OGB y Siete de Agosto. Este evento no solo marcó la entrega de diplomas, sino también la reafirmación del compromiso de la UPC con el desarrollo comunitario y la inclusión social.

El decano de la Facultad de Ingeniería y Tecnológica, Armando Luis Cotes de Armas, resaltó la importancia de esta iniciativa, señalándola como un claro ejemplo del compromiso social de la institución. “Estoy muy satisfecho en este momento porque hemos hecho entrega de unos diplomas del curso realizado por un grupo importante de mujeres y de hombres. Esto para mí tiene mucha representatividad porque es el sentir y seguirá siendo el sentir de nuestro rector Rober Romero Ramírez en el sentido de vincular siempre a la comunidad”, expresó Cotes de Armas.
El taller, que se desarrolló a lo largo de tres semanas y acumuló un total de 40 horas de formación, capacitó a 28 participantes en la elaboración de productos de limpieza. Además de los conocimientos técnicos, el curso incluyó temas esenciales como el emprendimiento y las normas de higiene, vitales para el desarrollo de negocios en sectores como alimentos y belleza.

El éxito del taller se atribuye en gran medida al equipo de docentes del Programa de Agroindustria, quienes no solo impartieron su conocimiento sino que también fomentaron un ambiente de confianza y empatía entre los participantes.
Amparo Gutiérrez, una de las participantes, expresó su agradecimiento hacia la universidad, destacando el impacto positivo de esta oportunidad en su vida y en la de su comunidad. “De antemano, darle las gracias a la Universidad Popular del Cesar por este emprendimiento, por esta enseñanza que nos da para poderle dar a esas personas de nuestro barrio, a esas mujeres cabezas de hogar, poder brindarles un empleo para que ellas puedan solventar su familia”, manifestó Gutiérrez emocionada.
Este evento es un claro ejemplo de cómo la Universidad Popular del Cesar, a través de su proyección social, no solo brinda conocimientos técnicos, sino que también ofrece esperanza y oportunidades a las personas, reafirmando su compromiso con el bienestar y el desarrollo de la comunidad.