Valledupar, julio 16 de 2025 –  La Universidad Popular del Cesar (UPC) sigue dando pasos firmes para consolidarse como una universidad pública de orden nacional. Así lo confirmó Robert Romero Ramírez, rector de la UPC, en diálogo con este medio de comunicación, al anunciar que la operación académica ya inició en varios municipios del sur de Bolívar, históricamente relegados en cobertura de educación superior.

“Nuestra universidad fue creada por ley y no podemos circunscribirnos solo al Cesar”, recalcó Romero, quien destacó que esta expansión beneficia a más de siete municipios del sur de Bolívar, donde la presencia de la UPC se convierte en una oportunidad real para jóvenes que antes debían desplazarse largas distancias hasta ciudades como Cartagena.

A este avance se suma la presencia de la UPC en el multicampus subregional inaugurado en El Banco, Magdalena, donde la universidad suscribió un convenio con la Gobernación para ofrecer programas académicos junto a otras instituciones. “Asumimos este compromiso y allí estará la Universidad Popular del Cesar”, aseguró el rector.

Además de la cobertura territorial, la UPC celebra logros que visibilizan su talento y esfuerzo. Por primera vez en su historia, una deportista llevará la bandera institucional a un campeonato mundial. Se trata de Diana Ruiz, estudiante que competirá en los Juegos Mundiales Universitarios en Alemania. “Es un logro importante porque fortalece nuestro programa de educación física y nos proyecta internacionalmente”, subrayó Romero Ramírez.

En materia académica, la universidad también rompió récords con la apertura de fisioterapia, programa público que logró más de 450 inscripciones en apenas dos semanas. “Estamos cumpliendo un viejo sueño de la región: ofrecer fisioterapia gratuita para estudiantes de escasos recursos”, agregó el rector. La UPC además impulsa la ingeniería agropecuaria en Aguachica y ahora también en El Copey, respondiendo a la vocación agrícola del Cesar.

El reto más ambicioso es la apertura de medicina. Según explicó Romero, la universidad avanza en la preparación de la documentación con asesoría de la Universidad de Cartagena, una de las más reconocidas en este campo. “No hemos perdido un solo día y aspiramos a radicar el proyecto este año para ofertarlo en el segundo semestre de 2026”, afirmó.

La Universidad Popular del Cesar reafirma así su compromiso con la expansión de la educación pública, la calidad académica y la formación de profesionales que respondan a las necesidades de la región y del país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Secretaría de Educación del Cesar alerta sobre estafas educativas en institutos ilegales

Valledupar, julio 10 de 2025.   Una grave alerta encendió la Secretaría de Educa…