Valledupar, septiembre 29 de 2025. – En un acto que combinó emoción y esperanza, la Universidad Popular del Cesar (UPC) graduó a 1.031 nuevos profesionales, especialistas y magísteres, en ceremonias realizadas en Valledupar y Aguachica. Del total, 899 recibieron sus títulos en la capital del Cesar y 132 en la sede de Aguachica, marcando un nuevo hito para la educación superior de la región.

Los graduados egresaron de programas de pregrado, especialización y maestría, entre ellos Contaduría Pública, Administración de Empresas, Derecho, Ingeniería Ambiental, Psicología, Sociología y Música. En los posgrados destacaron las especializaciones en Gerencia de Empresas, Energías Renovables, Derecho Público y Neuropsicopedagogía, así como las maestrías en Pedagogía Ambiental para el Desarrollo Sostenible y Educación para el Desarrollo Sociocultural.

El evento contó con la presencia especial del ministro de Trabajo, Antonio Sanguino, quien en su intervención recordó su propio paso por la educación pública en Valledupar y destacó el impacto de la gratuidad y la ampliación de la cobertura universitaria. “La educación superior es la llave que abre las puertas del progreso. Hoy celebramos no solo los títulos obtenidos, sino el esfuerzo de miles de jóvenes y sus familias que ahora tienen nuevas oportunidades”, afirmó el ministro.

El rector de la UPC, Rober Romero, felicitó a los nuevos egresados y les recordó que el conocimiento adquirido les permitirá competir en cualquier lugar del mundo. “La educación es el único camino para cambiar realidades; hoy tienen en sus manos la llave para construir un futuro mejor”, expresó.

Romero aprovechó la ceremonia para resaltar los avances institucionales, entre ellos la acreditación de seis programas en alta calidad, el 99% de estudiantes admitidos sin pagar matrícula, la infraestructura renovada con laboratorios, escenarios deportivos y la única piscina olímpica de la región avalada por World Aquatic, además de la proyección de nuevos programas académicos.

Uno de los anuncios más destacados fue la próxima apertura de la Facultad de Medicina, que según el rector permitirá a jóvenes de bajos recursos formarse en el área de la salud y contribuir a que las familias más vulnerables tengan acceso a servicios médicos de calidad.

El acto de graduación cerró con un mensaje de motivación para los nuevos profesionales. “Este título es solo el comienzo. El verdadero desafío inicia ahora. Ustedes son la generación que tiene el poder de transformar la sociedad desde su conocimiento y compromiso”, enfatizó el ministro Sanguino.

La UPC reafirmó así su papel como motor de desarrollo regional y social, ofreciendo educación de calidad, accesible e inclusiva, y formando a los líderes que contribuirán al progreso del Cesar y del país.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

Gobernadora premió a 25 ‘Docentes Imparables’ que transforman la educación en el Cesar

En una ceremonia cargada de emoción y reconocimiento, la gobernadora Elvia Milena Sanjuan …