Los mototaxistas que están en la lista de beneficiados, con el fin de cambiar de oficio, comenzaron a hacer cuentas con el dinero que les ofreció la administración municipal mientras se capacitan y consiguen otro trabajo.
Sin embargo a pesar de que se trata de 400 mil pesos mensuales fijos, los cuales recibirán sin asolearse ni exponerse a los riesgos de la calle, las cuentas comenzaron a no cuadrarles.
A raíz de esto algunos de ellos se acercaron en las ultimas horas a la Alcaldía de Valledupar con el fin de expresar su inconformidad ante el mandatario municipal, a quien le pidieron que adopte medidas que de verdad los favorezca.
Según los mototaxistas, los 400 mil pesos que comenzarán a recibir solo les alcanzará para transportase hasta las instalaciones en donde estarán recibiendo clases desde la próxima semana.
Señalan estos mototaxistas que se encuentran desempleados y que hay momentos en que no tienen dinero alguno para sustentar a sus familias. Indican además que tienen temor de sacar sus motos a las calles porque la Policía realiza puestos de control y ya son más de 200 motocicletas las que han ido parar hasta el parqueadero del Tránsito Municipal.
´´Veo grave esto. La solución la tiene el Alcalde, pero nada que esto se soluciona. Estoy informe y esperamos que se nivele esto. Si no nos responde formamos el desorden otra vez´´, dijo Félix Bocanegra, mototaxista.
Los motorizados dicen que el Decreto que expidió Socarras Reales sigue afectando a los habitantes de este municipio y que sin lugar a duda ha disminuido las ventas en los locales comerciales, tal como lo aseguró el Presidente Ejecutivo de la Cámara de Comercio de Valledupar, José Luis Urón Márquez, en días pasados a Tuperfil.Net.
En los próximos días se estarán entregando las tarjetas de crédito para los mototaxistas a fin de que puedan reclamar los primeros 400 mil pesos como aporte a sus estudios.