Tal como lo hizo el alcalde Fredys Socarrás en su momento, el actual mandatario municipal de Valledupar, Augusto Ramírez Uhía, ofreció a los mototaxistas una serie de alternativas en materia laboral, para salir del oficio ilegal.
Luego de la lluvia de críticas que han surgido a raíz del Decreto por medio del cual restringe la circulación de motos, y que a decir de muchos es igual a las medidas que fueron criticadas durante el gobierno de Socarrás Reales, Ramírez Uhía decidió reunirse con un grueso número de mototaxistas este fin de semana.
En dicho encuentro, en el que quedó claro que ni Jei Vidal ni Arturo Alfaro son los voceros de la gran mayoría de motociclistas como ellos se lo han abrogado, Tuto Uhía planteó las alternativas a los que se ganan la vida haciendo carreras en Valledupar.
Capacitación y capital semilla
Al encuentro asistieron representantes de entidades como Comfacesar, El Sena, Colpensiones, Idecesar, Otro Cesar es posible, Instituto Técnico del Norte, Intecar, Esesco, Fonvisocial, entre otras, las cuales se comprometieron en entregar becas para estudios, oportunidades laborales, capital semilla para ideas de negocio, certificación laboral por competencia, capacitación para esposas e hijos de mototaxistas, viviendas, atención en salud y pensión.
“Nadie quiere ser mototaxista en la ciudad, pero la gente desea una oportunidad de vida, y este Gobierno le va a entregar esa oportunidad. A problemas económicos, soluciones económicas”, aseguró el Alcalde de Valledupar.
El mandatario, fue enfático en asegurar que el objetivo es acabar con esa actividad de transporte ilegal en moto, pero pensando en el futuro de las personas que la ejercen. Al tiempo reiteró que se harán cumplir las normas de tránsito y los decretos recién implementados, con el compromiso de no realizar persecuciones desmedidas a los motociclistas por parte de la Policía.