González, junio 18 de 2025.  Tras varias horas de incertidumbre, fueron liberadas en la tarde del martes cuatro personas que habían sido secuestradas en el sur del departamento del Cesar. Se trata del hermano de la alcaldesa de González, la niñera de su hijo, un escolta de la Unidad Nacional de Protección (UNP) y un patrullero de la Policía, quienes fueron interceptados por hombres armados cuando se movilizaban en un vehículo oficial sin blindaje.

El secretario de Gobierno del Cesar, Eduardo Esquivel, confirmó la noticia y relató que las víctimas fueron dejadas en libertad en zona rural del municipio de Teorama, Norte de Santander, en pleno corazón del Catatumbo. “Gracias a Dios, estas personas ya están en sus hogares, sanas y salvas”, dijo Esquivel en entrevista con este medio de comunicación.

El hecho encendió las alarmas en el Gobierno departamental, que convocó una mesa extraordinaria de seguridad con la participación del coronel William Morales, comandante de Policía Cesar, y oficiales del Ejército de la Quinta Brigada. La operación fue apoyada por tropas del Norte de Santander y la Brigada 30, quienes implementaron un plan candado que permitió presionar la liberación.

Sin embargo, los secuestradores lograron llevarse el vehículo institucional, las armas de dotación y pertenencias de las víctimas. “Tenemos que ir a la génesis de quiénes fueron los responsables de este secuestro”, advirtió Esquivel, al anunciar una nueva mesa técnica de seguridad en el sur del Cesar, donde se evaluarán medidas como establecimiento de recompensas y otras acciones administrativas.

Falta de apoyo del Gobierno Nacional

Uno de los puntos más críticos señalados por Esquivel es la ausencia de respaldo del Gobierno Nacional, pese a los reiterados llamados. Según el funcionario, todos los operativos y dotaciones han sido financiados con recursos propios del departamento. “No hemos recibido apoyo institucional del Gobierno Nacional. Todo ha sido financiado por la Gobernación del Cesar”, aseguró.

Incluso, reveló que el municipio de González fue incluido en el decreto de Estado de Conmoción Interior, lo que supuestamente le permitiría tener prioridad en seguridad. Sin embargo, “nos ha tocado regular con los nuestros, con nuestros policías y soldados, valientes pero insuficientes”, sostuvo.

Escoltas no reaccionaron por falta de blindaje

Uno de los aspectos más delicados del caso fue que la escolta de la alcaldesa no pudo reaccionar debido a que el vehículo en el que se movilizaban no era blindado. “Si reaccionaban, podría haberse producido una masacre en plena vía, porque los sujetos portaban armas largas”, explicó el secretario.

La misma alcaldesa de González presenció los hechos desde otro vehículo. Según Esquivel, “ella intentó ocultarse para no ser identificada como autoridad y desde allí logró comunicarse conmigo, entre lágrimas”, lo que permitió activar de inmediato el protocolo de seguridad y coordinar la operación con las autoridades de Norte de Santander.

El secretario concluyó que seguirán esperando la presencia de altos funcionarios del nivel central, como el ministro de Defensa, quien ha sido convocado en repetidas ocasiones sin respuesta. “Estamos esperando una comisión de la Policía Nacional para hacer un plan estratégico de seguridad en el Cesar”, afirmó, al tiempo que insistió en que seguirán actuando con determinación para garantizar la tranquilidad del sur del departamento.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Judicial

Puedes leer.

Tragedia en Aguachica: Adolescente muere tras accidente con machete mientras cortaba leña

Aguachica, Julio 12 de 2025 – Una lamentable tragedia enluta a una familia en el muni…