A comienzos del 2016 el alcalde de Valledupar Augusto Ramírez Uhia presentó serias denuncias ante la opinión pública y los organismos de control, acerca de la corrupción que se viene presentando en el Tránsito Municipal, específicamente lo que se refiere al parqueadero municipal; inmovilizaciones y sanciones, cosa que concierne a la Policía de Tránsito, y los tramitadores que presuntamente relacionados con funcionarios del ente oficial, hacen de las suyas y defraudan los recursos municipales.

También el ministro de Defensa Luis Carlos Villegas prometió meses atrás, que cada policía de Tránsito debía grabar sus procedimientos para que así quedara registrado cada detalle de sanciones, inmovilizaciones y otros aspectos, en búsqueda de transparencia, pero pasó el tiempo y nada se cumplió.

Regresó el Mindefensa a Valledupar, y esta vez anunció que el plazo para que la Policía Nacional implemente las cámaras móviles, va hasta diciembre, tiempo en el cual los uniformados irán siendo dotados poco a poco de la herramienta tecnológica que pondría fin a las irregularidades en el procedimiento policial.

“Vamos a completar ese ciento por ciento de aquí a Navidad: todos los agentes de Tránsito en Valledupar tendrán una cámara que pueda darle seguridad al ciudadano frente al procedimiento y al agente policivo seguridad también frente a los reclamos de la ciudadanía”, puntualizó el ministro Villegas.

El alto funcionario reveló que los dispositivos serán cámaras dela tecnología GoPro, con imagen de alta definición y que pueden colocarse en cascos, manillas, vehículos y otros lugares de fácil instalación y que no representan dificultades para maniobrar; al contrario, estos elementos se han vuelto muy populares y solicitados en el mundo para registrar actividades de todo tipo.

“En enero le pusimos la queja al señor ministro para que nos cambiara a todos los agentes de tránsito y que queríamos que portaran cámaras para que grabaran todos los procedimientos…nos cambiaron a los agentes, no todos tienen la cámara pero a diciembre todos la tendrán para acabar al 100% la corrupción del parqueadero y del Tránsito”, concluyó el alcalde.

No se reveló el costo, logística para instalaciones y quién asumirá la inversión, sin embargo el Mindefensa resaltó que todo está listo para que en dos meses lleguen los equipos y los uniformados salgan a las calles con estos.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Gobernadora Elvia Milena Sanjuan impulsa grandes proyectos para transformar a Agustín Codazzi

El municipio vivió una jornada histórica con el inicio y entrega de cuatro proyectos que m…