A través del programa de Cultura Ciudadana, que ha venido desarrollando una ardua labor de sensibilización en Valledupar, la Secretaría de Gobierno Municipal realizó una jornada de limpieza y embellecimiento del parque Altagracia.
Desde tempranas horas, la titular de la cartera de Gobierno, Sandra Luz Cujia Mora, llegó con su equipo de trabajo al sitio ubicado en la calle 16 con carrera 4ª, que ha sido catalogado por la comunidad en estado de abandono por parte de muchas administraciones, lo que ha causado la constante presencia de personas consumiendo sustancias psicoactivas, aprovechando la oscuridad por falta de luminarias y por la presencia de maleza.
“El llamado es para la ciudadanía, ya que en menos de 48 horas realizamos sensibilización a los vecinos del sector sobre la jornada para que no sólo participaran de la limpieza, sino para que se empoderaran del mismo, y no hubo presencia de ellos. Porque nada hacemos con recuperar los parques si la comunidad no se apropia”, aseguró la funcionaria.
No obstante, algunos habitantes de la zona resaltaron la labor realizada por la Administración de Valledupar Avanza, donde con podas de árboles, limpieza y pintura se le permitió a este centro de recreación obtener una cara amable y de confianza para que la ciudadanía disfrute de él.
“Este es el único Alcalde que se ha preocupado por este parque; ha sacado a los malandros de ahí. Ahora la gente sí llega a hacer ejercicios porque esto estaba lleno de consumidores de droga. Muy buena campaña y lo felicito”, afirmó el ciudadano Héctor Uriel.
Por su parte, el habitante del sector Darío Bello Lázaro especificó que “esta actividad significa desarrollo para esta calle. La pintura ayuda a que se vea mejor. Ojalá continuaran embelleciendo a la ciudad, que es nuestra ciudad”.
La actividad de recuperación de parques continuará en otras zonas de Valledupar con el objetivo de aportarle a la cultura, seguridad y convivencia ciudadana.