Este festival vallenato homenaje a los Hermanos Zuleta dio mucho de qué hablar y deja mucho que desear para bien y para mal, según las incansables opiniones en las calles o redes sociales que le dan a cada quien lo suyo.

A través del cubrimiento de cada competencia que se desarrolló en el festival, tuperfil.net recogió las impresiones de la ciudadanía, de los gremios, principalmente el de periodistas, de las autoridades municipales y de policía, entre otros, para sacar lo bueno, lo malo y lo feo de este magno evento, cada vez más impresionante.

Lo feo, sin lugar a dudas, los abusos por parte de los taxistas en una ciudad que cada vez se ve más pequeña durante festival. Al parecer los de la ‘ola amarilla’ se sacaron con los turistas y nativos el clavo que les quedó con UBER puesto que desde antes de la festividad, la aplicación digital y el servicio ‘VIP’ anunció hasta en las portadas de los periódicos locales. Finalmente trabajó UBER y los taxistas se igualaron en precios pero no en calidad, la agresividad de los conductores genero más de una queja. A esto se suma los precios de comidas, bebidas entre otros productos y servicios entre el 26 y 30 de abril.

Lo malo, para muchos, fue la desorganización de la Fundación de la Leyenda Vallenata que se reflejó en la impuntualidad de los concursos, la no entrega de acreditaciones a varios periodistas y la demora para otros; consecuencia, a las zonas de periodistas se metieron muchos que no trabajaban en los medios, a los de los medios se les obstaculizó la entrada a los escenarios y otros ni siquiera se acercaron al Parque de la Leyenda. Y a los que sí fueron, como en años anteriores, les tocó en un costado de la tarima, mala ubicación para las fotografías, videos, cubrimientos en vivo de todo lo que ocurría en la tarima Nicolás Elías ‘Colacho’ Mendoza. En el centro recreacional La Pedregosa, por ejemplo, no había un lugar, ni una carpa para los medios de comunicación que transmitían la competencia de canción inédita. El fuerte aguacero hizo suspender los trabajos ‘al aire’ que las emisoras realizaban; algunos se refugiaron bajo la tarima pero esto no sirvió para proteger los aparatos de la lluvia.

Lo bueno, para las autoridades y sustentado con cifras, es que este festival vallenato fue el más concurrido de la historia. “Un éxito contundente el 49 festival, el más concurrido de la historia, más de 150 mil visitantes recibimos por todas las entradas de Valledupar y por todos los modos viales, especialmente por la Terminal de Transportes, un record local nunca antes registrado, más de 4 mil 85 transportando a 33.966 pasajeros”, dijo el alcalde Augusto Ramírez Uhia ya agregó los 80 vuelos que aterrizaron en el aeropuerto Alfonso López.

No hubo homicidios durante los 7 días que duró el festival y según datos del Departamento de Policía del Cesar, se presentó una disminución en las lesiones personales en un 33%; hurto a residencias y hurto a vehículos se redujeron en 75% y el hurto a personas bajó al 32%.

Anécdotas del 49 festival

Un artista reconocido con una excelente puya, fue descalificado: pese a la salida de Jorge Celedon del concurso canción inédita, se coronó un ‘rey’. Everardo Armenta y su paseo Vallenato Joven ganaron la contienda. Wilfran Castillo, otro con reconocimiento comercial, quedó de tercero en la competencia.

Javier ‘El Pollo’ Mata, probó la dureza del jurado aunque un día después de su falla en tarima. El asunto pasó a mayores, por lo menos en redes sociales, puesto que la descalificación del aspirante profesional suscitó un fuerte enfrentamiento con Alfonso ‘Ponchito’ Monsalvo, otro acordeonista que tampoco obtuvo corona.

Un turista fallecido fue la nota triste del festival. Por poco y muere un samario bajo la carpa que este año instaló la administración municipal para proteger a los fanáticos de las competencias, un fuerte aguacero la derribó y esto causó heridas a dos personas.

La caída del alcalde, de un caballo de paso fino, y su canto celestial horas después del golpe, fueron entre otras las anécdotas que deja le versión número 49 del Festival de la Leyenda Vallenata, considerada la antesala de los 50 años de esta maravillosa fiesta tradicional. Hay que prepararse desde ya.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturan a alias ‘Flaco’, presunto integrante del ELN en Becerril

Cesar, septiembre 22 de 2025. La Policía Nacional logró la captura en flagrancia de alias&…