Son cerca de 7000 millones de pesos los que el Hospital Rosario Pumarejo de López le adeuda a sus especialistas inconformes por los casi 6 meses que no ven dinero, y la situación empeora cuando la gerencia le ‘tira la pelota’ a las EPS y a la Secretaría Departamental de Salud, en donde según sus cuentas, le deben 114 mil millones y 13 mil millones, respectivamente.

Es cierto, por lo menos lo referente a la deuda de las EPS, así lo han reconocido las entidades que han rodeado la crisis en el hospital que celebraron esta mañana por el levantamiento al cese de actividades, que el gerente Rubén Sierra calificó como ilegal. Lo que no cuadra aun, pese a la resolución del problema asistencial, con el acompañamiento del Ministerio de Trabajo, son los 12 mil millones de pesos embolatados entre la versión de la Salud Departamental y la del gerente Sierra Rodríguez.

“La misma Secretaría de Salud nos está debiendo 13 mil millones de pesos, ellos dicen que no, que sí, que hay que cruzar cuentas y desde el año pasado estoy esperando a que nombren al funcionario para el cruce de cuentas y nada”, dijo el médico Sierra.

La secretaria de Salud Departamental, Carmen Sofía Daza Orozco, reconoció una deuda con el centro asistencial, pero no de tanto dinero. “Lo que hoy se aclaró acá es que esa deuda que tiene la Salud Departamental con el hospital no es tan real como parece. Realmente hoy (ayer) pudimos aclarar que la deuda para pagar no supera los mil millones de pesos”, dijo la funcionaria.

El resto de la deuda que asciende a los 13 mil millones de pesos según cuentas de la gerencia del hospital, seguirá en revisión anunció la secretaria Daza Orozco. “Esa deuda está por aclarar, lo que corresponde a conciliación, lo que ya está pago y lo que definitivamente que con soportes respectivos el hospital tendrá que bajar de su cartera” concluyó.

Deudas y un déficit de 22 mil millones de pesos trasnochan a toda la comunidad médica del Hospital Rosario Pumarejo de López, desde el gerente hasta funcionarios del área administrativa y los pacientes, los más afectados.

 

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Villanueva se prepara para vivir la versión 47 del Festival Cuna de Acordeones

Villanueva, La Guajira, será el epicentro de la música y la tradición con la celebración d…