Las sesiones de empalme que adelanta la administración del alcalde de Valledupar Fredys Socarrás Reales, y del equipo del alcalde electo Augusto Ramírez Uhía, comenzó a sacar a la luz pública una serie de irregularidades que se vienen cometiendo en el actual gobierno que termina el 31 de diciembre.
En rueda de prensa en la que explicó los alcances de la visita a Curitiba Brasil, el mandatario electo insistió en su inconformidad por la forma como el actual gobierno deja atornillado a sus cargos a varios funcionarios en los mandos medios dentro de la empresa Emdupar. Tuto Uhía se fue lance en ristre contra el gerente de la empresa de servicios públicos, de quien señaló maneja dos discursos, uno público y otro internamente, adelantando gestiones para dejar con las manos amarradas al gobierno entrante.
Otra de las irregularidades que ha detectado el entrante mandatario, es lo que tiene que ver con la concesión de aseo, con la empresa Aseo del Norte, cuyo contrato de concesión fue ampliado a 20 años a espaldas de los ciudadanos. «No nos dijeron nada a los vallenatos, lo hicieron debajo de la mesa, y no quieren entregar el contrato» denunció el mandatario electo.
Así mismo se mostró escandalizado en la forma como el actual gobierno ha adjudicado desde la Secretaría de Tránsito loso cupos de los taxis, los cuales quedarán en manos de algunas familias. Dichos cupos se habrían entregado de manera fraudulenta de acuerdo con lo conocido por Tuperfil.Net.
» Pareciese que el fin es dejar amarrado todo lo que se pueda, para que el próximo gobierno no tenga las garantías para su gestión, como lo hicieron con esta administración que a pesar de todos los escándalos le dejaron todo libre para que llegar con libertad» señaló Augusto Ramírez Uhía, indicando que por ejemplo en la Oficina de Planeación se están dejando atornillados otros contratos. » Están raspando la olla, y algunos han manifestado que ni la olla quieren dejar» añadió.
El futuro de las ciclo rutas
Ootro tema sobre el tapete es la ciclo ruta que viene adaptando el gobierno de Fredys Socarrás y que le cuesta a los vallenatos más de mil millones de pesos. Al respecto el entrante alcalde dijo que no estaba de acuerdo con que en la zona comercial se construya una ciclo ruta, la cual afecta a quienes contribuyen a mover la economía. » Me parece un despropósito, una ciclo ruta en el corazón del comercio» dijo Ramírez Uhía, al indicar que esta obra es producto de la falta de planificación.
Aseguró que esta obra no continuará ejecutándose durante su gobierno que comienza el primero de enero. » Claro que no, nosotros no podíamos continuar con algo que es desacertado. » El primero de enero tomaremos decisiones en lo que nos corresponde» concluyó.