En la audiencia pública organizada por la Contraloría General de la Nación, que contó con la presencia del gobernador Francisco Ovalle Angarita, la empresa Consorcio Pueblo Bello encargada de las obras de la vía Zanjón-Pueblo Bello, asumió el compromiso de entregar el puente La Honda sobre el río Los Clavos el próximo 22 de julio, al tiempo que se estableció que el 31 de mayo, deberá terminar las obras complementarias que hacen parte del proyecto de rehabilitación, mejoramiento, pavimentación de esta vía.
El gobernador Ovalle Angarita dio a conocer que se reunirá con la Ministra de Transporte, Natalia Abello, para solicitar la prórroga de ese convenio para la finalización de la vía Zanjón- Pueblo Bello, que se vence el 31 de mayo y la ampliación y prórroga de la interventoria, que también se vence el 30 de mayo.
«Con la Ministra de Transporte estamos gestionando los recursos para los 8.2 kilómetros que hacen falta de esa vía Zanjón- Pueblo Bello, que son $ 14 mil 500 millones, también el tramo de 4.2 kilómetros de la vía Guatapurí- Chemesquemena que son $ 4.500 millones, lo mismo que los 6.2 kms de la vía Mandinguilla-Chimichagua por valor de $ 9 mil millones, para armar una bolsa de $ 26 mil millones para finalizar estos tramos», dijo el gobernador Ovalle, quien tambien se refirió a la vía Codazzi-Cuatro Vientos que será pavimentada por valor de $141 mil millones.
Durante la audiencia, la comunidad expresó su preocupación ante la posibilidad de que lleguen las lluvias y los habitantes de esa zona queden incomunicados por la lentitud que registra la ejecución de las obras relacionadas con la construcción del puente La Honda.
«Estamos solicitándole al contratista que en el menor tiempo posible sea terminada la obra contratada hasta el km 22, que sea construido el puente en el tiempo previsto y que se haga un plan de contingencia para mitigar el impacto de las lluvias y evitar quedar incomunicados», dijo Benjamín Vence, representante del Movimiento Cívico de Pueblo Bello, quien mostró su complacencia ante en interés del gobernador Ovalle, de dar solución a la situación que se ha presentado con esta obra.
Esta es una de las vías que genera gran impacto en el desarrollo económico y social de la región, dada su vocación agropecuaria y su potencial turístico