La oportunidad del municipio de La Paz para ser la única zona transitoria de normalización de las FARC en la región Caribe  ha generado aceptación en gran parte de los habitantes. Por otra parte, para la administración municipal la solución a los principales problemas de esta población golpeada  por múltiples flagelos sociales especialmente del contrabando de combustible. Sin embargo, ha causado preocupación entre algunas comunidades indígenas Yukpas  asentadas en el municipio de La Paz, porque permanecen inconformes y con cierta incertidumbre de la presencia guerrillera en sus resguardos así como en sus territorios.

Tuperfil.Net contactó a César Ríos, cabildo Gobernador del Resguardo Caño Padilla  manifiesta  no saber qué va a pasar con ellos, debido a que no han podido expresar sus inconformidades y desacuerdos porque no les han prestado atención.

“El Gobierno nacional no ha tenido en cuenta nuestro bienestar con el tema del proceso de Paz y eso que nuestras comunidades son las que más han sufrido con la  violencia,  “, sostuvo el líder indígena.

Transcendió que este jueves 14 de Julio un grupo de cabildos gobernadores Yukpas llegarán al municipio de La Paz para dialogar con la administración municipal sobre este tema. Así mismo transcendió que en las próximas horas estará el Procurador General Alejandro Ordoñez interactuando con las comunidades indígenas.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Comfacesar llevó a seis empresas de Impulso Empresarial a la macrorrueda de negocios en Bucaramanga

Seis empresas vinculadas al programa Impulso Empresarial de Comfacesar participaron en la …