Venezuela, septiembre 9 de 2025. La Selección Colombia encontró en Luis Javier Suárez a su gran figura en la victoria frente a Venezuela. El delantero samario firmó un registro histórico al marcar cuatro goles, convirtiéndose en el primer futbolista en alcanzar esa cifra con la Tricolor en un partido oficial.

Un camino lleno de obstáculos

Con 27 años, Suárez ha tenido una carrera marcada por los altibajos. Formado en Leones FC, dio el salto a Europa en 2016 y pasó por clubes como Granada, Real Valladolid B, Gimnastic y Real Zaragoza, donde se destacó con 19 goles en la temporada 2019-2020. Ese rendimiento le valió su llegada al Granada y su primer llamado a la Selección bajo el mando de Carlos Queiroz.

Posteriormente fichó por el Olympique de Marsella en 2022, pero no logró consolidarse. Un año más tarde regresó a España con el Almería, donde una fractura de peroné frenó su buen momento. Sin embargo, en la campaña 2024-2025 se reinventó y fue el máximo goleador de la Segunda División española con 31 tantos, lo que le abrió las puertas al Sporting de Lisboa, su actual club.

Comparaciones inevitables

El póker ante Venezuela lo pone en la misma conversación con ídolos como Radamel Falcao García, otro delantero samario que dejó huella con la camiseta amarilla. Para muchos, la Selección encontró en Suárez al atacante que necesitaba en un momento de recambio generacional.

¿Mundial a la vista?

La gran pregunta ahora es si esta actuación le asegurará un lugar en la lista de Néstor Lorenzo para el Mundial 2026. Lo cierto es que Suárez ya pasó a la historia y, con goles, empieza a ganarse un espacio que parecía lejano en la Selección.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Deportivo

Puedes leer.

España arrasa en Konya: goleada 0-6 ante Turquía y liderato firme en el Grupo E

Konya, septiembre 7 de 2025. La selección española firmó una de sus actuaciones más b…