¡Luz verde al 2026! Concejo de Valledupar aprueba un presupuesto récord de $1.6 billones

Valledupar, 25 de noviembre de 2025. El Concejo de Valledupar ha dado un paso decisivo para la planeación territorial del próximo año. En una votación de 17 votos a favor, la Corporación aprobó en sesión plenaria el Presupuesto General de Rentas y Gastos para la vigencia fiscal 2026, una cifra histórica que asciende a $1.603.482.519.229 (más de 1.6 billones de pesos).

El documento, formalizado como el Acuerdo 014 de 2025, se convierte en la herramienta financiera fundamental para la ejecución de proyectos estratégicos, el funcionamiento institucional y la sostenibilidad de programas sociales en el municipio.

Crecimiento Récord y Sólido Soporte Técnico

El presupuesto aprobado exhibe un notable crecimiento del 12,74 % respecto a la vigencia anterior (2025). Este incremento es atribuido principalmente a la vigorosa recuperación de los ingresos corrientes, destacándose el recaudo del impuesto predial y del impuesto de industria y comercio.

El concejal ponente, Leo Mestre, enfatizó la seriedad del instrumento aprobado: “Este presupuesto es una herramienta seria, técnicamente soportada y diseñada para responder a las necesidades reales del municipio. Con este acuerdo le damos a Valledupar un instrumento sólido para avanzar en infraestructura, inversión social y fortalecimiento administrativo.”

 

Distribución de recursos por entidad

El Concejo detalló la asignación de recursos por sectores, confirmando que la mayor parte, destinada a la inversión directa, será administrada por el Gobierno local. La Alcaldía de Valledupar recibirá la porción más grande, con $1.561.754.469.116.

En cuanto a las demás entidades descentralizadas y de control, la asignación quedó así:

  • Indupal (Deporte) contará con $15.627.679.193.
  • Fonvisocial (Vivienda) recibirá $12.437.125.769.
  • Para las corporaciones de control y administrativas, el Concejo Municipal dispondrá de $6.240.371.636, la Personería Municipal de $4.473.007.283 y la Contraloría Municipal de $2.949.866.232.

Impacto directo en el ciudadano

La Corporación edilicia destacó que el Acuerdo 014 enfoca su ejecución en metas prioritarias que buscan mejorar directamente la calidad de vida de la población: la ampliación de la inversión social en barrios y corregimientos, mejoras significativas en la infraestructura urbana y rural, el fortalecimiento de la seguridad ciudadana y la modernización administrativa para la eficiencia gubernamental.

La decisión garantiza que Valledupar cuente con la capacidad financiera necesaria para cumplir con sus obligaciones, pagar pasivos y ejecutar operaciones de crédito autorizadas, todo bajo los lineamientos del Estatuto Orgánico del Presupuesto.

deja una respuesta