Bogotá D.C., 21 de octubre de 2025 — La senadora y precandidata presidencial María Fernanda Cabal reaccionó a la absolución del expresidente Álvaro Uribe Vélez por parte del Tribunal Superior de Bogotá, afirmando que la decisión evidencia que, durante varios años, hubo un uso indebido de la justicia con motivaciones políticas.

Para Cabal, el fallo confirma —según sus palabras— que el exmandatario fue objeto de una estrategia orientada a afectar su imagen y liderazgo. La senadora señaló que la determinación judicial deja sin sustento la teoría utilizada por la Fiscalía y cuestionó la validez de las interceptaciones telefónicas que hicieron parte del proceso. “Si se caen las escuchas, se cae toda la infamia”, declaró tras conocer el pronunciamiento del Tribunal.

La congresista también sostuvo que no existe prueba que vincule a Uribe con ofrecimientos ilícitos en el caso que lo involucraba junto al abogado Diego Cadena, por lo que calificó el proceso como “una de las mayores injusticias judiciales de los últimos tiempos”.

Además de celebrar el cierre del proceso, Cabal afirmó que este episodio debe servir para evitar que —según ella— la justicia sea utilizada como arma política. En ese sentido, insistió en que “nunca más se debe permitir que las instituciones sean usadas para destruir al adversario”.

Finalmente, la senadora invitó al expresidente a volver al escenario electoral en 2026, asegurando que su voz es necesaria en el Congreso para “restablecer la confianza institucional”.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Político

Puedes leer.

El gran ausente: el 83% de los jóvenes del Cesar le dio la espalda a la democracia

Valledupar, octubre 20 de 2025. El pasado 19 de octubre, el Cesar volvió a abrir las urnas…