Operativos de la Policía Fiscal y Aduanera, Polfa,  en Valledupar, San Diego y La Paz, y los corregimientos de Varas Blancas y Los Corazones, dejaron como resultado la incautación de una gran cantidad de productos ilegales que pretendían ser comercializados en la capital del Cesar.

En coordinación con el Ejército Nacional y la Federación Nacional de Departamentos, la Polfa decomisó 48 mil cajetillas de cigarrillos de diferentes marcas, 2000 botellas de licor, 1200 unidades de cervezas importadas, 700 botellas de cerveza nacional que evade impuestos en rentas departamentales y se inmovilizaron 3 vehículos que transportaban estos elementos.

Según el general Gustavo Moreno, director de la Polfa, el contrabando incautado asciende al valor de 340 millones de pesos, todo esto con miras a garantizar la tranquilidad de los turistas en pleno Festival Vallenato. “Estamos conversando con Ejercito Nacional en aras de optimizar los controles en las entradas y salidas del país. Control a establecimientos abiertos al público, y todos los que tengan mercancía ilegal se le aplicará la ley anti contrabando”, dijo el oficial.

En rueda de prensa ofrecida a los medios, las autoridades explicaron que se adelantaron 30 visitas a establecimientos comerciales, 8 allanamientos y la ubicación de tres puestos de control permanente en conjunto con el Ejército Nacional.

Para el director del programa anti contrabando  de la Federación Nacional de Departamentos, Coronel (r) Diego León Caicedo Muñoz, el trabajo conjunto de las autoridades en la lucha contra el contrabando ha permitido sensibilizar a la ciudadanía en el consumo legal. También resaltó la importancia del acompañamiento para la formación pedagógica a los gemíos del comercio.

“En estos momentos convenio Sena vamos a capacitar a 25 mil comerciantes y tenederos para hacer entender las consecuencias de vender alcohol ilegal”, dijo el funcionario.

La secretaria de Hacienda Departamental Boni Carolina Rodríguez explicó que por cuenta de contrabando de gasolina, cigarrillos y licor, el Cesar deja de recibir más de 10 mil millones de pesos anuales, que de ingresar a las arcas del gobierno seccional, serían destinados al área de la salud.

Caicedo Muñoz por su parte, resalto que a nivel nacional, “estamos enfocando nuestros esfuerzos en la destinación de más recursos para que los departamentos fortalezcan la lucha contra este delito que tanto daño le hace a los colombianos y que deja millonarias pérdidas para los departamentos, afectando los recursos de la salud de los ciudadanos”, manifestó el funcionario al asegurar que aproximadamente 1.5 billones de pesos dejan de recibir anualmente los departamentos por culpa del alcohol ilegal.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Capturan a alias ‘Flaco’, presunto integrante del ELN en Becerril

Cesar, septiembre 22 de 2025. La Policía Nacional logró la captura en flagrancia de alias&…