Con la asistencia de cerca de 600 estudiantes provenientes de 20 instituciones educativas de Valledupar y municipios como Patillal, La Paz, Manaure y San Diego, el Colegio Comfacesar “Rodolfo Campo Soto” realizó el VII Encuentro Interreligioso de Jóvenes Cristianos, un espacio que promovió el diálogo, el respeto y la unidad entre diferentes comunidades de fe.

La jornada tuvo lugar en el Centro de Convenciones Crispín Villazón de Armas, donde los jóvenes participaron en oraciones interconfesionales, ponencias, presentaciones artísticas, danzas cristianas y espacios de diálogo. El eje central fue la importancia de ser “testigos de esperanza” en medio de los desafíos actuales.

El rector del colegio, Óscar Rafael Cotes Rodríguez, destacó la relevancia de este tipo de iniciativas para la formación integral de los estudiantes: “Dirigir nos conduce siempre a superar nuestros límites y a amar el conocimiento”, expresó, resaltando el papel de la juventud como motor de transformación.

El evento reunió a representantes de diversas comunidades religiosas, entre ellas la católica, cristiana, presbiteriana, ortodoxa y mormona, quienes coincidieron en que la fe y el compromiso juvenil son claves para construir una sociedad más justa, solidaria y llena de esperanza.

De esta manera, el Encuentro Interreligioso de Jóvenes Cristianos se consolidó como un escenario de reflexión, espiritualidad y fraternidad, reafirmando que la unión en la diversidad fortalece los valores y proyecta un futuro con mayor conciencia social.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Educativo

Puedes leer.

/ AUDIO/ Estudiantes del colegio Nelson Mandela podrían irse a paro nuevamente por promesas incumplidas

Valledupar, agosto 15 de 2025 – En el sur de  Valledupar, el colegio Nelson Man…