Un contentillo fue lo que le dio a los vallenatos, el Ministro de Hacienda Mauricio Cárdenas durante su visita a Valledupar, en la que luego de ser atendido como un todo un rey por nuestra clase dirigente, sólo anunció que la ciudad recibirá un adicional de 500 mil galones de gasolina  desde el mes de febrero.

La noticia la entregó el alto funcionario, en un evento público llevado a cabo en la estación de servicio del ex alcalde Rubén Carvajal Riveira, lugar en el que fue instalada una tarima para ante la comunidad convocada por la administración municipal,  que hasta dispuso de buses para traer de barrios populares a ciudadanos, diera la que él catalogó como una excelente noticia.

GENTE EN LA ESTACIÓN DE SERVICIO
Momentos en los que se desarrollaba el acto con la presencia del Ministro de Hacienda.

El Ministro quien estuvo recorriendo varias estaciones de servicio en donde dialogó con los conductores, expresó su preocupación especialmente por los taxistas quienes dejan de generar ingresos cuando están esperando en las largas filas.

Luego de hacer esta inspección, Cárdenas sin embargo solo se comprometió a ampliar el cupo de combustible en 500 mil galones, cuando el déficit mensual para la ciudad es de un millón de galones.

» Hoy he traído la resolución que va a aumentar ese cupo en un 20 por ciento. Esto son 500 mil galones por mes» dijo el Ministro de Hacienda, mientras aún sin caer en la cuenta, el público asistente aplaudía.

No obstante el Ministro dejó abierta la posibilidad para aumentar el cupo y evitar el desabastecimiento. » Y si hace falta más, le ponemos más» dijo vehementemente el alto funcionario, quien fue interrumpido por el Alcalde Augusto Ramírez Uhía, el cual le que en efecto se requeriría más, por lo que lo instó a aumentar el cupo.

Contra el contrabando. 

Durante su intervención el MInistro de Hacienda destacó que el consumo de gasolina colombiana  producto del cierre de la frontera con Venezuela, ha derivado en acabar con las bandas criminales dedicadas al contrabando de combustible, no obstante esto conllevó igualmente al incremento de la desocupación, por lo que instó a los propietarios de estaciones de servicio a contratar a pimpineros que hoy día están sin trabajo. » Yo invito a los dueños de las estaciones de servicio a que contraten más mano de obra, ojalá contraten a gente de la que estaba trabajando ilegalmente» dijo el Ministro.

Del ahogao el sombrero

Pero como por ahora no se puede hacer nada, no queda más que conformarse con 500 mil nuevos galones de gasolina desde el primero de febrero. Luego de la noticia regular entregada por el Ministro de Hacienda, las reacciones no se hicieron esperar.

Una de esas reacciones fue del Representante a la Cámara Alfredo Cuello Baute, quien dijo que hay la posibilidad de aumentar el cupo de acuerdo a como se comporte el mercado durante el primer mes. » En quince años no habíamos aumentado cupo, por primera vez logramos que lo volvamos a subir» dijo el Congresista.

Por su parte el ex alcalde de Valledupar, Rubén Ava Carvajal, y quien es propietario de una estación de servicio, dijo que todo lo que sea aumento es positivo. » Pero de verdad Valledupar no necesita 500 mil galones  necesita un millón más para abastecer a todo el municipio» dijo Carvajal Riveira, quien recordó que en Valledupar se surten de gasolina los municipios cercanos como La Paz y San Diego entre otros. » Si antes los dos millones 500 duraban quince días, ahora los tres millones van a durar 20 días» anotó el empresario del combustible.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Cesar impulsa la búsqueda de desaparecidos en Bosconia: 139 familias esperan respuestas

Valledupar, julio 28 de 2025 – Con una mezcla de esperanza y dolor, el municipio de …