Una locura están a punto de cometer varios mototaxistas de los municipios de Sabanarla y Soledad, Atlántico. La razón, es porque precisamente arribaron a Valledupar este 3 de junio a eso de las 10:30 de la mañana con el fin de tomar como modelo a esta ciudad en cuanto el manejo del mototaxismo, porque aseguran ellos que ‘’este es el mejor modelo a seguir y las carreras están entre dos mil y dos mil quinientos’’.
Caminando por las calles se encontraban estos atlanticenses cuando el sol comenzaba a calentar fuertementeen Valledupar, en donde se solía hablar del sol, como casi todos los días lo hacen los habitantes de esta zona, debido a las fuertes temperaturas. Pero como si fuera poco, estos motorizados le agregaron un toque de velocidad, al hablar del tema que a nivel nacional se convirtió en ilegalidad: el mototaxismo. Ese mismo problema que en Valledupar ha causado desmanes y que ha dejado personas heridas, el cual quieren implementar en Soledad y Sabanalarga, dos municipios en donde abunda la pobreza y por lo visto los mototaxistas quieren llenarlos de motos, de inconvenientes y de dolores de cabeza para quienes allí habitan.
Aunque estos motorizados tienen en la mira a Valledupar en donde si bien es cierto el mototaxismo ha ido disminuyendo, pero que difícilmente se ha ido aplacando este fenómeno, lo que quieren los atlanticenses es todo lo contrario; buscar la forma en que esta parte de la región Caribe se llene de motos, y no piensan en que esto podría aumentar más la delincuencia.
A pesar de que estos mismos motociclistas expresan que «cuando hay algún crimen u otro hecho nos echan las culpas a nosotros’’, ellos insisten una y otra vez en ingresar más vehículo a esta región. Lo que no se les viene a la mente a estos propietarios de motocicletas es que se podría estar anunciando una batalla campal entre estos y las autoridades, porque si ven en Valledupar ese modelo es exactamente lo que se refleja, más bien, se podría decir que el abuso de autoridad es el pan de cada día. ¿Entonces, eso quieren los mototaxistas de Sabanalarga y Soledad?. Quizás estos solo quieren llenarse los bolsillos y no creen en que podrían dejar estas dos poblaciones en total Soledad.
Álvaro Gómez Peña, mototaxista de Sabanalarga, y Soledad, Atlántico, aunque asegura que en dichas zonas algunos hombres no tienen en cuenta su presentación personal, sino que se muestran en bermudas o pantalonetas a la hora de llevar a sus pasajeros, expreso inconformismo por la tarifa de la carrera, la cual oscila entre quinientos y mil pesos. Para este hombre, esos pocos pesos le ayudan en lo poco, pero indica que es probable que se compre otra motocicleta para que le produzca más dinero.
Gómez Peña hablo a Tuperfil.Net y aseguró que como en Valledupar y en todos los lados lo que interesa es ‘’ganarse unos pesitos de más’’, y aunque expresa un sentimiento hacía su pueblo, le toca rebuscarse para poder sustentar a su familia.
Indica además que a pesar de que en estas regiones no se ven enfrentamientos de tal magnitud con la Policía, la delincuencia está la orden de día y los malhechores se transportan en la moto que en Colombia es la más utilizada para el mototaxismo: la Boxer Auteco». Por esta misma razón, más de un motociclista ha salido perjudicado y señalado como delincuente. ¿Y aún quieren imitar el mototaxismo que se ve en Valledupar?. Entonces estos hombres querrán abrirles las puertas a la delincuencia, porque muchos atracadores se filtran en esta actividad ilegal y crean pánico entre la ciudanía.
Entonces habrá que hacer una oración para pedir que no se aumenten el número de matanzas y los enlutados en Soledad y Sabanarga si llegase a ocurrir ciertas medidas para los mototaxistas.