Los ciudadanos están denunciando ante las redes sociales, pero no lo están haciendo formalmente ante las autoridades” dijo el Comandante Operativo de la Policía, Coronel Elkin Corredor, quien instó a instaurar estas denuncias formalmente para generar la llamada noticia criminal. “El hurto es igual que el homicidio, que el narcotráfico, si no hay esa denuncia eso se dificulta” indicó el oficial, al instar a la denuncia.

Al referirse a los tres puntos más calientes en Valledupar en temas de inseguridad, los cuales fueron señalados el año anterior, indicó que estos han cambiado porque ha también lo ha hecho la actividad poblacional, jalonado por la población migrante que se ha disparado, lo cual está siendo motivo de análisis.

Al ser consultado sobre si el incremento de la población migrante ha disparado la inseguridad, anotó que por sus características, Valledupar genera empatía con quienes vienen de afuera, cosa que muchos aprovechan para engañar a los ciudadanos y cometer sus delitos. “ En lo que va del año van cien capturas” anotó el Comandante operativo de la Policía.

Otro fenómeno preocupante que analizó otro fenómeno preocupante para los ciudadanos, como lo es el hurto de celulares, indicando que son muchos los aparatos de estos que son al ser hurtados en Valledupar, son llevados a otras regiones del país. No obstante, advirtió que no existen denuncias de casos en los que los celulares hurtados en otras regiones sean comercializados en esta capital.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Judicial

Puedes leer.

Identifican a hombre asesinado en el barrio Los Milagros al sur de Valledupar 

Valledupar, Julio 19 de 2025. Cómo Jhony Javier Luquez Fragoso de 47 años de eda…