Muchos de los guerrilleros y paramilitares que en el departamento del Cesar abandonaron las armas, lo hicieron siendo menores de edad. Y aunque no se tiene un dato exacto de cuantos en total fueron, la cifra es alta según Angélica Solano de la Agencia Colombiana para la Reintegración ACR en el Cesar.
Sin embargo en todo el país son 2 mil 500 los niños y niñas que de la guerrilla han abandonado la guerra en los últimos años según informaciones del Gobierno Nacional.
El dato se da a conocer precisamente cuando la guerrilla de las Farc anuncia desde La Habana Cuba que no reclutará menores de 17 años, cosa que ha sido cuestionada por algunos sectores que consideran que el grupo insurgente no da cuenta de los guerrilleros menores que tiene actualmente y condiciona la mayoría de edad a los 17 y no a los 18 como lo estipula la Ley.
Angélica Solano, de la ACR en el Cesar
“ Hay gente que ha crecido en los grupos armados” dijo Angélica Solano, quien de la mano del Gobierno Departamental, el ICBF, la Policía, El Ejército, Fiscalía entre otras entidades, conmemoraron en Valledupar el día del no reclutamiento forzado, fecha que fue establecida hace 14 años por parte de la ONU.
En el marco de la actividad desarrollada en el colegio Leonidas Acuña, se enviaron mensajes a los jóvenes para no dejarse seducir por parte de los grupos armados ilegales que andan al acecho de quienes quieren incluirlos en una absurda guerra.
“ Debemos estar pendiente de lo que hacen nuestrso jóvenes, el papel de la familia es fundamental para protegerlos” anotó Solano.