En un esfuerzo por impulsar el desarrollo sostenible y modernizar el comercio local, la Alcaldía de Valledupar llevó a cabo una jornada de socialización con los vendedores del ecoparque del río Guatapurí, donde se presentó el nuevo sistema de energía prepagada que comenzará a operar en este importante espacio turístico.
Esta iniciativa, que marca un hito en la ciudad, tiene como objetivo optimizar la gestión y el consumo de energía en los establecimientos comerciales del ecoparque, permitiendo a los comerciantes recargar y controlar su consumo de energía según sus necesidades. Este sistema no solo ofrece un mayor control sobre los gastos, sino que también promueve un uso más eficiente de los recursos energéticos.
Durante la jornada, representantes de Afinia, la empresa encargada del suministro de energía en la región, explicaron a los comerciantes cómo funcionará el sistema prepagado, subrayando los beneficios en términos de ahorro y eficiencia energética. Además, se brindó un espacio para resolver dudas y facilitar una transición fluida hacia este nuevo modelo.
El evento contó con la presencia de Mariam Muvdi Vega, gerente de la Comercializadora Mercabastos, y funcionarios de la Secretaría General, quienes manifestaron su respaldo a los comerciantes y su compromiso con la activación comercial del área. «La implementación de este sistema en el ecoparque del río Guatapurí convierte a esta zona en la primera en la ciudad en avanzar hacia la modernización de los servicios básicos en áreas comerciales, alineándose con la visión de una Valledupar equitativa, solidaria y orientada hacia un desarrollo sostenible», destacó Muvdi Vega.
Con esta iniciativa, la Alcaldía de Valledupar reafirma su compromiso de trabajar junto a los comerciantes y entidades aliadas para fomentar el emprendimiento local, reactivar la economía y mejorar la calidad de vida de los vallenatos.