Promoviendo los derechos de los niños, niñas y adolescentes y generando espacios que dignifiquen, en este caso a la población indígena, la Administración Municipal dotó de un parque a 100 estudiantes de la Escuela Indígena Geygekan, ubicana en el corregimiento de Sabana Crespo.

Estos pequeños de la etnia arhuaca, además de mejorar sus condiciones de recreación, también recibieron nuevas baterías sanitarias.

“Alcalde, nuestro agradecimiento es muy grande porque esta era una necesidad sentida de los estudiantes y hoy se resuelve. Usted entendió nuestro clamor y nos trajo esta gran noticia”, explicó el rector de la Escuela Indígena Geygekan, Tomás Adriano Torres.

La entrega de los baños hace parte del Programa de Infraestructura Educativa que ha tenido un impacto positivo en más de 22.000 estudiantes; mientras que con el parque en esta población indígena, el alcalde Mello Castro sigue sumando el impacto que genera a 21.500 estudiantes de 22 instituciones educativas del casco urbano y rural de Valledupar.

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en Perfil Comunidad

Puedes leer.

Durante horas bloquearon la vía Valledupar-Bosconia: habitantes de Caracolí exigieron agua y cumplimiento de acuerdos

Caracolí, agosto 27 de 2025. Desde las primeras horas de este miércoles, habitantes de la …