En Colombia hay 34 millones 899 mil 945 personas habilitadas para votar este dos de octubre el plebiscito en un total de 11.034 puestos de votación a lo largo y ancho del territorio y en el Cesar, 263 lugares están habilitados para que los 746.859 cesarenses aptos para elegir, decidan SI o NO este domingo dos de octubre.

Ante esta circunstancia y además lo informado por la Misión de Observación Electoral, MOE, que señaló al Cesar como departamento en riesgo por fraude electoral y algunos factores de violencia históricos, las autoridades departamentales activaron el Comité de Seguimiento Electoral y este organismo temporal ya se ha reunido tres veces.

La conclusión de este tercer encuentro, llevado a cabo este miércoles, es que el Cesar no tiene alertas en materia de seguridad, de manera que los que resta es concretar aspectos logísticos, según informó el Departamento de Policía Cesar.

“Se están tratando temas técnicos, puestos de votación, temas de seguridad tenemos que decirlo, tenemos todo el cubrimiento total de los puestos junto con el Ejército Nacional. La policía está cubriendo un total de 115 puestos, el 90% del potencial electoral está en esas mesas”, dijo el comandante del Departamento de Policía Cesar, coronel Diego Rosero Giraldo.

Según lo informado por el coronel Rosero Giraldo, 2090 policías estarán a cargo de la seguridad, 716 de ellos ubicados  en los puestos. “En este comité se mostró un mapa de calor que normalmente se pone sobre la mesa en esta clase de comités, pero esto ya lo podemos llamar más bien un mapa de frio porque no tenemos ninguna zona que esté de color rojo por alguna alerta o amenaza”, concluyó el coronel.

Este informe positivo para la jornada democrática se suma al realizado en días anteriores por la guerrilla del Eln que ante los acontecimientos entre el Gobierno Nacional y las Farc, anunció que cesarían actividades subversivas para permitir la normalidad en la participación ciudadana.

Cabe recordar que, la refrendación del Acuerdo Final se hará efectiva si la votación por el Sí obtiene una cantidad de votos que sea mayor al 13% del censo electoral vigente y que además supere el número de votos depositados por el No.

 

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

En La Tramacúa, personal administrativo del Inpec reclama beneficio de riesgo tras décadas de espera

Valledupar, septiembre 30 de 2025. — El personal administrativo del Inpec en la cárce…