Durante 4 días y luego de conocerse el video publicado por la Agencia EFE en donde se ve a los miembros del Mecanismo de Monitoreo y Verificación bailando con guerrilleras de las Farc al son de “Pidiendo Vía” de Diomedes Díaz, la ONU anunció la mañana de este jueves que “separa” de su servicio a los 3 funcionarios y a su supervisor.
El anuncio lo hizo la Misión de la ONU en Colombia a través de comunicado en el que expresa:
“Concluidas las investigaciones sobre las circunstancias en las cuales observadores de la ONU participaron en el festejo del 31 de diciembre del 2016 en un Punto de Pre agrupamiento Temporal de las FARC-EP, la Misión de la ONU en Colombia ha tomado la decisión de separar de su servicio a tres observadores presentes en la ocasión y a su supervisor directo.
La Misión reitera su determinación de verificar con total imparcialidad los compromisos de las partes sobre el cese al fuego y de hostilidades y la dejación de armas.”
El hecho había generado, como es costumbre, opiniones divididas en el país: miembros del Centro Democrático aseguraron que el suceso demostraba la falta de seriedad del proceso. Y en Valledupar, Imelda Daza, miembro del movimiento Voces de Paz y Reconciliación, calificó la decisión como desproporcionada.
«Me parece que es una concesión a los enemigos de la paz , creo que en este caso se armó un tsunami en un vaso de agua, es desproporcionada la decisión, no entiendo porque el hecho de compartir un rato de esparcimiento sea un motivo para que se dude de la capacidad que tiene la ONU para actuar razonable y correctamente”, manifestó Daza.
Las Farc separaron a los suyos, en protesta
Ante la decisión de la Misión de la ONU, el secretariado de las Farc también anunció una polémica medida, al parecer en son de protesta. A través de comunicado el Estado Mayor del Bloque ‘Martin Caballero – FARC-EP’ informó:
“Las FARC-EP retiran su componente del mecanismo de Monitoreo y Verificacion local del PTN de Conejo, La Guajira, hasta tanto la ONU no clarifique el despido de su personal bajo el argumento; de ser un hecho inapropiado y hostil el acto de compartir e integrarse con las comunidades, los guerrilleros y sus familiares.
Hacerle caso a un fragmento de video apócrifo descontextualizado donde se cataloga a las FARC-EP de terroristas es altamente ofensivo para todos los asistentes a ese acto.
En el trascurso del día se pronunciara el comando de dirección del PPT por intermedio de un comunicado”.
No se conocen hasta ahora tales pronunciamientos o ampliación de estas decisiones.