Valledupar es una ciudad que se ha convertido en especialista a la hora de criticar, exigir y censurar cuanto gobierno llega a dirigir los destinos de este municipio, con toda razón, viene de gobiernos que se han caracterizado por no solucionar los problemas básicos de los vallenatos como la seguridad, los servicios públicos, la falta de empleo, la malla víal, entre otros… El margen de espera que tienen los alcaldes en Valledupar es poco, una vez se posesionan inicia la exigencia.

En el caso del alcalde Augusto Ramírez Uhía «Tuto Uhía», sucede algo similar. Su carisma es impresionante, fue elegido con una votación histórica, es joven, dinámico, conoce la ciudad… «Tuto» es querido en las bases, es impresionante como es recibido cuando llega a los barrios populares del municipio, las organizaciones sociales lo abrazan con la esperanza del cambio que esperan hace mucho tiempo; sin embargo el joven Alcalde sabe que el margen de espera para iniciar a mostrar obras no es mucho, y es por ello que por primera vez en solo 11 meses de gobierno hace anuncios que nunca antes se habían escuchado y que lo comienzan a convertir en un referemte a nivel nacional.

Contratar el diseño y formulación del proyecto de remodelacion de la Plaza Alfonsi López, el Mercado Público, la Galería Popular y Mercado Público, la plaza Freddy Molina y la Casa en el Aire en el corregimiento de Patillal, constituyen un hecho historico en la capital del Cesar.

Pero lo dicho anteriormente no es lo único que tiene para mostrar el alcalde Ramírez Uhía en estos 11 meses de gobierno, la lista es larga: Dispuso el lote para la Policia Metropolitana y logró el aval del Ministerio de Defensa para su construcción, contrató la compra de motocarros para solucionar el problema de los carromuleros, contrató la construcción de tanques de almacenamiento de agua y pozos profundos para garantizar el suministro de agua en los corregimientos del municipio; consiguió los recursos para la construcción de los tanques de agua que permitirá garantizar la prestación del servicio sin interrupción; con el SIVA arranca la solución para la avenida Fundación y vía de entrada al barrio 450 años; en este mes se adjudicarán más de 4.500 millones para mejorar la malla vial del municipio y mas de 8 mil millones para la adecuación y remodelación de parques en los barrios Panamá, San Martín y Cristo Rey… además de todas esas obras es de resaltar lo invertido en reconstruir el tejido social de las familias de Valledupar, así como la8 apuesta por la cultura ciudadana.

Con todas esas obras y acciones en los primeros 11 meses de gobierno de «Tuto Uhia» se puede decir que ya inició el avance de Valledupar..

Por Rober Murgas

Cargar artículos relacionados
Cargar mas en 

Puedes leer.

Poesía en Valledupar: 70 estudiantes brillaron en el concurso ‘Versos al Viento’

Valledupar, 1 de octubre de 2025. — Con gran éxito se celebró la novena edición del concur…